
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.
Los recibió el Secretario de Gobierno de San Martín de los Andes. Es para interceder en generar transparencia del listado de mérito. Hay críticas al CPE y a la conducción de ATE Neuquén.
Educación26/04/2021
Redacción NA
El ingreso para ser auxiliar de servicio en el Consejo Provincial de Educación es a través de un listado, que fue confeccionado hace unos años y constantemente actualizado. Así explicaron desde el CPE y el proceso es avalado por el gremio de los estatales.
Pero hay un grupo que planteó sus dudas y críticas. Se trata de los aspirantes que se han inscripto oportunamente y no han podida acceder a los nuevos cargos o a las suplencias que surgieron. Esta falta de acceso hizo que pidieran conocer el listado, para que sea transparente la toma de cargos.
Desde el Distrito IX, se planteó que la designación se confecciona en Neuquén y que ellos acatan, en tanto que los aspirantes denuncian que el listado está “manejado” por los referentes de ATE Neuquén.
Luego de varios reclamos, le pidieron intervención al ejecutivo municipal. Mantuvieron una reunión el 31 de marzo, en tanto que volvieron a reiterarlo el viernes pasado. En la última reunión, el Secretario de Gobierno recibió un escrito de los aspirantes, quienes le piden al Intendente que interceda y se logre la publicación de los listados.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.