
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Será miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano. Comúnmente se lo considera el equivalente a un “ministerio social y ambiental”
Actualidad23/04/2021Juan Grabois fue designado miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede. Ocupará el cargo de miembro consultor. El área es considerada el "ministerio social y ambiental" del Vaticano y fue creada por el papa Francisco en 2016.
Grabois fue propuesto como miembro consultor por el titular del Dicasterio, el cardenal ghanés Peter Turkson. La designación del abogado y dirigente de los movimientos sociales fue luego respaldada, días atrás, por Francisco. Turkson ya había designado a Grabois como consultor del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, una de las instituciones antecesoras al Dicasterio actual.
Con la firma de un decreto papal de agosto de 2016, se creó el 1 de enero de 2017 el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Bajo su órbita trabajan las fundaciones de orientación social del Vaticano, como la Popolorum Progressio, enfocado en América Latina; y la Juan Pablo II, en el Sahel.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.