
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Según comunicó, la medida se debe a que no llegaron a un acuerdo en “los pedidos salariales, como tampoco a estar incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19″
Actualidad23/04/2021
Redacción NA
A raíz del conflicto salarial, la Unión Transviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos de 24 horas a nivel nacional para el próximo lunes 26 de abril.
“El Consejo Directivo Nacional de la Unión Transviarios Automotor comunica que luego de meses de audiencias sin resultados en el Ministerio de Trabajo de la Nación, no nos han dado respuesta a los pedidos salariales, como tampoco a estar incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19, tanto para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires como para los del Interior del país″, explicó el gremio en un comunicado.
“Por todo ello, ha resuelto un paro de actividades por 24 horas en todo el país, desde las 00 horas del día lunes 26 de abril de 2021”, informó la UTA en consecuencia.
“Exigimos que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte como los empresarios sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin la sensibilidad y la justicia social que las actuales circunstancias demandan. Queremos urgentes respuestas para llevar el sustento a nuestras familias. Con eso no se juega y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias”, concluyó el comunicado que llevó la firma del secretario general, Roberto Fernández.
El conflicto salarial ya lleva varios meses. A fines de febrero y luego de varias reuniones que se llevaron a cabo durante la jornada anterior, la UTA levantó el paro de colectivos de corta y media distancia que había anunciado para el viernes 26. Por ese entonces, dejó de lado la medida de fuerza tras llegar a un acuerdo con el sector empresario en las negociaciones paritarias.
Según se supo, en ese momento lograron acercar posiciones y consensuar dos propuestas con las cámaras que nuclean a empresarios de transporte. Por un lado, aceptaron “el pago de 15.000 pesos en tres cuotas iguales de $5 mil cada una para cerrar la paritaria 2020″. Se trata de una compensación no remunerativa que se otorgó por única vez para equilibrar el porcentaje perdido a raíz de la inflación. Estos valores también fueron incluidos para los haberes de marzo, abril y mayo próximo.
Por otra parte, definieron que la semana siguiente comenzarían las negociaciones por la pauta salarial de este año y fijaron una audiencia.
El sindicato había dispuesto el estado de “alerta y movilización” ante “la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria”. En ese sentido, el Consejo Directivo Nacional del gremio había resuelto que “en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos lógicos y razonables de los trabajadores, se realizará un paro nacional desde las cero horas del próximo viernes 26 de febrero”.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.