
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Una vecina de Junín de los Andes solicitó a la fiscalía intervención en el corte del puente del rio Chimehuín.
Actualidad22/04/2021En su escrito, se presenta como Mercedes Sáenz Rozas, ciudadana y habitante de Neuquén y manifiesta presentar su denuncia debido a que desde el 1° de Abril se encuentra imposibilitada para circular debido al corte de ruta Nacional N° 40 altura Puente Chimehuin.
En la nota da cuenta de su situación personal "Esto implica que no puedo concurrir a mi trabajo, mi hija no puede asistir a la escuela y no podemos pasar a comprar provisiones, por lo que estamos aislados".
Asimismo expresa su comprensión por la situación que atraviesan los autoconvocados manifestando que "Entiendo, avalo y adhiero al reclamo de los Trabajadores de Salud autoconvocados con su válida y legítima pretensión de un salario digno, pero como en cualquier ordenamiento jurídico del mundo civilizado, los derechos de uno, se extienden alcanzan hasta que comienzan los derechos del otro".
Aunque reflexionó que "un reclamo válido, cuando afecta derechos de terceras personas, puede convertirse en improcedente y hacer peligrar su legitimidad".
En la nota, que está dirigida "Fiscal de la IV Cincunscripción" lo solicita que "tome intervención en el asunto, y arbitre los medios a su alcance, para garantizar el libre tránsito de la población por las rutas y caminos de nuestra provincia".
Para concluir, la vecina expresó "Exhorto al Gobierno de la Provincia del Neuquén garantice el ejercicio de mis derechos y los de todos los neuquinos, que pretendamos circular libremente por las rutas, derecho de rango constitucional, que no puede verse afectado por ningún particular ni colectivo, por más válido que sea su reclamo, sin incurrir en el delito tipificado en el Art. 194 de nuestro Código Penal, y todo el ordenamiento jurídico existente".
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.