
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
En San Martín de los andes no hay en ninguna de las tres estaciones de servicio. El fin de semana llegó un camión, hubo colas de varios kilómetros y se vivieron momentos de violencia y tensión.
Actualidad19/04/2021La situación de crisis que vive la provincia por el desabastecimiento es cada vez más preocupante. Los cortes de ruta, producto del conflicto entre el gobierno provincial y los trabajadores estatales, llevó a que no haya naftas desde hace varios días.
Las estaciones de servicio comenzaron a recibir camiones, pero muy esporádicamente. En realidad, llegó uno de diesel que no estaba programado y luego dos con nafta. Estos últimos en diferentes días, uno sin avisar.
El problema se produjo el sábado, cuando se informó que llegaba un camión. Ante la gran necesidad, desde temprano se produjeron largas colas en las tres estaciones de servicio a la espera de combustible.
El camión llegó lleno, con 32 mil litros de nafta y dejó 10, siete y 14 mil repartido en las tres estaciones. Lo cual no alcanzó a cubrir ni la mitad de la demanda que hay. Lo que produjo momento s de tensión y violencia, ya que la gente quería cargar sus vehículos y no faltaron los vivos que se colaban o los que exigían que les dejaran.
Para la tarde del sábado ya no quedaba más combustible y el domingo no llegó ningún camión y no había previsión de que lo hagan. La YPF del centro informó que tendría que llegar nafta infinia, si los cortes lo permiten y la de la Vega explicó que impondrán un tope de carga de 1500 pesos en nafta super y 1800 pesos en Infinia hasta que la situación esté normalizada.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.