
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La Confederación Médica de República Argentina emitió un comunicado rechazando los dichos de Alberto Fernández donde indica que el sistema de salud se relajó. El COPAC adhirió a la nota.
Salud16/04/2021Así se manifiesta el comunicado de la COMRA:
La Confederación Médica de República Argentina, entidad que nuclea a las Federaciones, Colegios y Círculos Médicos de todo el país, ante las expresiones del Presidente de la Nación en las cuales manifestó que el Sistema de Salud está relajado, rechazamos con énfasis tal opinión que atenta contra el trabajo sin pausa de todos los integrantes del equipo de salud que con total entrega y con mucho cansancio están al frente luchando en esta Pandemia. Donde la entrega y sacrificio fue mayúsculo desde hace más de un año.
Por respeto a tantos colegas, muchos que ofrendaron con sus vidas en sus puestos de trabajo y a los que siguen en el frente de batalla, es que repudiamos tales expresiones que hieren nuestros sentimientos más profundos. Y aún hoy continúan con salarios por debajo de la línea de pobreza.
Se relajaron los que no consiguieron las vacunas en tiempo y forma para cuidar a toda la población, los que incitaron a un velorio multitudinario, los políticos que vacunaron a su familia primero antes que a los de riesgo y los que no hicieron la planificación adecuada para enfrentar la pandemia.
Seguimos reclamando que a niveles de conducción nacional de una vez por todas y con la mayor transparencia se gestione ante los proveedores de las vacunas y logren conseguir para la población argentina las mejores en calidad y resultados.
Sepan los ciudadanos que continuaremos con la misma pasión trabajando y reclamando para nuestro sector salarios y aranceles dignos, que están totalmente desactualizados.
Recordamos nuevamente a todos que el Recurso Humano es el eje del Sistema de Salud.
Firma el comunicado el Consejo Directivo del COMRA
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.