
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La propuesta nacional se oficializó de manera virtual y contempla acciones a favor de las víctimas en materia de prevención, asistencia y fortalecimiento institucional.
Actualidad16/04/2021La Consejera por Neuquén en el Consejo Federal de Trata y subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, representó a la provincia en el lanzamiento del “Plan Nacional para la lucha contra la trata y la explotación de personas”. La actividad se realizó de manera remota desde el Salón Norte de la Casa Rosada por el Jefe de Gabinete de la Nación Argentina, Santiago Cafiero.
El plan contempla 100 acciones concretas a desarrollarse durante este año y 2022 contra la trata de personas y a favor de las víctimas en materia de prevención, asistencia y fortalecimiento institucional.
El plan cuenta con tres ejes fundamentales. El primero es profundizar el seguimiento en la ruta del dinero de las redes de trata; el segundo es la restitución de derechos, y el tercero la articulación federal e interinstitucional.
En la presentación participaron los ministros de Justicia, Martín Soria; Trabajo, Claudio Moroni; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la titular de la cartera de Seguridad, Sabina Frederic; el director del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera; el director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Carlos Castagneto y el titular de la Unidad Financiera Institucional, Carlos Cruz.
Asimismo, participaron demás representantes provinciales del Consejo Federal de Trata, y en representación de la sociedad civil participó Susana Trimarco, presidenta de la Fundación María de los Ángeles.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad