
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La propuesta nacional se oficializó de manera virtual y contempla acciones a favor de las víctimas en materia de prevención, asistencia y fortalecimiento institucional.
Actualidad16/04/2021La Consejera por Neuquén en el Consejo Federal de Trata y subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, representó a la provincia en el lanzamiento del “Plan Nacional para la lucha contra la trata y la explotación de personas”. La actividad se realizó de manera remota desde el Salón Norte de la Casa Rosada por el Jefe de Gabinete de la Nación Argentina, Santiago Cafiero.
El plan contempla 100 acciones concretas a desarrollarse durante este año y 2022 contra la trata de personas y a favor de las víctimas en materia de prevención, asistencia y fortalecimiento institucional.
El plan cuenta con tres ejes fundamentales. El primero es profundizar el seguimiento en la ruta del dinero de las redes de trata; el segundo es la restitución de derechos, y el tercero la articulación federal e interinstitucional.
En la presentación participaron los ministros de Justicia, Martín Soria; Trabajo, Claudio Moroni; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la titular de la cartera de Seguridad, Sabina Frederic; el director del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera; el director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Carlos Castagneto y el titular de la Unidad Financiera Institucional, Carlos Cruz.
Asimismo, participaron demás representantes provinciales del Consejo Federal de Trata, y en representación de la sociedad civil participó Susana Trimarco, presidenta de la Fundación María de los Ángeles.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.