
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La propuesta cierra este jueves a las 15. Quienes tengan interés en participar pueden hacerlo en dos categorías: “Diseño de Productos” y “Servicios de Diseño”.
Cultura13/04/2021Las categorías previstas para la convocatoria son “Diseño de Productos” y “Servicios de Diseño”. La primera para productos que enriquecen la calidad de vida en el hogar, el trabajo y el espacio público. En tanto que la segunda comprende todas aquellas tareas, actividades y puesta en práctica de conocimientos vinculados al diseño y aplicados a la solución de demandas.
La iniciativa surgió desde el Centro de Diseño, Creatividad e Innovación del COPADE, como una forma de destacar aquellas propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad e innovación.
El Sello es una distinción que destaca, legitima y visibiliza aquellas propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad, innovación e incidencia social o ambiental y que además permitirá a los seleccionados acceder a beneficios especiales, asesoramientos personalizados en gestión de negocios, así como también participar en ferias de diseño y actividades de impulso gubernamental.
Las ideas postuladas serán evaluadas por un Comité de Expertos integrado por Adrián Lebendiker, consultor en Innovación y ex director general de Industrias Culturales del CMD; María Victoria Díaz, Diseñadora Industrial especializada en diseño y experiencia de usuario del INTI; Patricio Machado, Diseñador Industrial y creador del emprendimiento El Catango; Rossana Margarita Benigar, especialista en Municipios y Desarrollo Territorial y presidenta de Artesanías Neuquinas SEP; Maria Luisa Fracchia “Lisi”, diseñadora de joyas y perito en Gemas, miembro de la mesa directiva del Instituto Gemológico Español (IGE); Emmanuel Pan, Diseñador Gráfico, coordinador del Plan Nacional de Diseño del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; y Federico Mendoza, director académico en la Escuela de Diseño en el Hábitat.
Este comité tendrá plazo hasta el 17 de mayo para evaluar y comunicar la distinción a los y las participantes de la convocatoria. La misma se realizará sobre la base de criterios tales como “conceptualización”, “aspectos formales y funcionalidad”, “recursos tecnológicos y materiales”, “identidad”, “creatividad e innovación”, entre otros.
Quienes tengan interés en sumarse a la convocatoria podrán hacerlo postulando sus propuestas y llenando el formulario electrónico (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePMKQbmO1FMNfqAylG67UdKBDTkJqvJH4PgIhB6o4bO6lyNA/viewform) o escribir por dudas y consultas a [email protected].
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.