Últimos días para sumarse a la convocatoria por el Sello de Diseño Neuquino

La propuesta cierra este jueves a las 15. Quienes tengan interés en participar pueden hacerlo en dos categorías: “Diseño de Productos” y “Servicios de Diseño”.

Cultura13/04/2021Redacción NARedacción NA
sello neuquino

Las categorías previstas para la convocatoria son “Diseño de Productos” y “Servicios de Diseño”. La primera para productos que enriquecen la calidad de vida en el hogar, el trabajo y el espacio público. En tanto que la segunda comprende todas aquellas tareas, actividades y puesta en práctica de conocimientos vinculados al diseño y aplicados a la solución de demandas.

La iniciativa surgió desde el Centro de Diseño, Creatividad e Innovación del COPADE, como una forma de destacar aquellas propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad e innovación.

El Sello es una distinción que destaca, legitima y visibiliza aquellas propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad, innovación e incidencia social o ambiental y que además permitirá a los seleccionados acceder a beneficios especiales, asesoramientos personalizados en gestión de negocios, así como también participar en ferias de diseño y actividades de impulso gubernamental.

Las ideas postuladas serán evaluadas por un Comité de Expertos integrado por Adrián Lebendiker, consultor en Innovación y ex director general de Industrias Culturales del CMD; María Victoria Díaz, Diseñadora Industrial especializada en diseño  y experiencia de usuario del INTI; Patricio Machado, Diseñador Industrial y creador del emprendimiento El Catango; Rossana Margarita Benigar, especialista en Municipios y Desarrollo Territorial y presidenta de Artesanías Neuquinas SEP; Maria Luisa  Fracchia “Lisi”, diseñadora de joyas y perito en Gemas, miembro de la mesa directiva del Instituto Gemológico Español (IGE); Emmanuel Pan, Diseñador Gráfico, coordinador del Plan Nacional de Diseño del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; y Federico Mendoza, director académico en la Escuela de Diseño en el Hábitat.

Este comité tendrá plazo hasta el 17 de mayo para evaluar y comunicar la distinción a los y las participantes de la convocatoria. La misma se realizará sobre la base de criterios tales como “conceptualización”, “aspectos formales y funcionalidad”, “recursos tecnológicos y materiales”, “identidad”, “creatividad e innovación”, entre otros.

Quienes tengan interés en sumarse a la convocatoria podrán hacerlo postulando sus propuestas y llenando el formulario electrónico (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePMKQbmO1FMNfqAylG67UdKBDTkJqvJH4PgIhB6o4bO6lyNA/viewform) o escribir por dudas y consultas a [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail