
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Buscan desarrollar contenidos inclusivos y que lleguen a entretener a toda la población por igual. Hay tiempo de inscribirse hasta el 21 de abril.
Actualidad06/04/2021La convocatoria “Videojuegos con perspectiva de género y diversidad” lanzada por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad nacional, continúa abierta, informó la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdades, Diana Broggi. La iniciativa, dirigida a mayores de 18 años con ciudadanía argentina, que sean estudiantes, profesionales o aficionadas a los videojuegos, otorgará 930.000 pesos en becas de desarrollo, serán 20 becas de $ 30.000 Pesos, y un apoyo adicional a tres proyectos destacados, de $150.000, $100.000 y $80.000 pesos respectivamente. Para inscribirse hay que hacerlo en la página oficial.
La funcionaria expuso que el concurso busca “incentivar la participación de mujeres cis, lesbianas, trans, travestis y no binaries en la posibilidad de desarrollar videojuegos”. Además, sostuvo que al Poder Ejecutivo le pareció “una excelente oportunidad para trabajar en productos culturales y educativos con perspectiva de género y diversidad. Es importante no quedar sólo visibilizando lo que está mal, es necesario erradicar, preguntarnos en qué momento naturalizamos que es divertido matar, porque en la construcción de la mayoría de los videojuegos ésas son las temáticas”.
La convocatoria está abierta y en simultáneo ofrece un espacio de formación. Recibimos consultas porque hay gente que quiere presentarse y necesita un acompañamiento para desarrollar un videojuego con perspectiva de género y diversidad, y para eso estamos ahí”.
El concurso busca la participación de todos y todas. Para anotarse ingresar en la página oficia.
Los 20 proyectos más destacados recibirán becas para poder desarrollarlos.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.