
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
El Cucai Neuquén invita a la comunidad a inscribirse como candidato dispuesto a donar células para ser utilizadas en trasplante.
Salud01/04/2021
Redacción NA
Todas las personas entre 18 y 40 años que gozan de buena salud, pesan más de 50 kilos y no tienen antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, pueden ser donantes.
Enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido como trasplante de médula ósea. Sin embargo, según las estimaciones, tres de cada cuatro pacientes no tienen donante compatible en su familia y necesitarán un donante no emparentado.
En este sentido, el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH ha permitido incrementar cada año la lista de argentinos que se suman a la Red Mundial de donantes voluntarios. El mismo forma parte de la Red Internacional Bone Marrow Donors Worldwide (BMDW), que agrupa registros de más de 63 países y que actualmente cuenta con más de 32 millones de personas anotadas.
En la provincia, por otra parte, el Cucai Neuquén trabaja de manera conjunta con el Centro Regional de Hemoterapia (CRH) en la promoción de la inscripción al registro, a través de charlas informativas previas a las colectas de sangre programadas. Además, trabajan en la posibilidad de dar un seminario en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en el ciclo básico, respecto de la temática.
Al respecto, la referente provincial de Donación y Trasplante, Sandra González Cruz, explicó que se hacen trasplantes de médula ósea y en la medida que haya más inscriptos, las posibilidades de encontrar a un donante compatible, en caso de necesitarlo, aumentan.
La inscripción en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas es simple y se realiza al donar sangre. Tras manifestar la voluntad de serlo, es necesario completar un formulario con datos personales y firmar un consentimiento para la realización de estudios genéticos sobre una pequeña muestra de la sangre donada.
Esos datos genéticos luego quedan a disposición para ser comparados con los de las personas que necesitan un trasplante de este tipo. Estar inscripto en el registro es un compromiso a largo plazo y representa la posibilidad de poder donar vida en vida a través de un acto voluntario, libre, gratuito y solidario.
Para más información, ingresar al siguiente link:

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.