
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Desapareció el sábado cerca de las 19 horas. Se encontraba en la pista de Motocross MX Pollo Mark, en compañía de su hermano. Más de 300 personas participan del operativo. Hay controles en las rutas de la zona.
Actualidad28/03/2021
Redacción NA
Desesperación total vive la familia de Santiago Galdeano desde el sábado por la tarde. El niño de tres años estaba junto a su hermano y veían la tanda de clasificación de su padre, que corre en motocross. En un momento dejaron de verlo y ahí comenzó el drama y la búsqueda.
Primero entre los corredores y técnicos y luego se dio la alarma a las autoridades. Durante la noche se montó un importante operativo de búsqueda para rastrear en el predio y en las zonas aledañas. El campo de motocross se ubica en un descampado y a 1400 metros de un barrio.
De la búsqueda participan alrededor de 200 personas entre Policía, Bomberos, Defensa Civil y personal municipal. A ello se sumaba otro centenar como baqueanos y amantes del motocross. Quienes trabajaron durante la noche y a las siete de la mañana estimaban hacer un cambio de turno para renovar el trabajo.
También participan buzos, quienes rastrillan el canal cercano y los ojos de agua. En tanto que en los puentes carreteros se instalaron controles que revisan los vehículos en búsqueda del niño.
La mamá de Santiago Galdeano sostuvo en declaraciones radiales en la noche del sábado que las primeras hipótesis es que el pequeño se haya desorientado y quedado dormido, o que alguien se lo haya llevado.
El parte policial informa que "se solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Galdeano Santiago (3), quien en el día de la fecha (27/03) se extravió en el sector de Calle Candolle, Pista de Motocross Mx Pollo Mark, de la ciudad de Plottier. Al momento de ausentarse, Santiago vestía pantalón verde camuflado, remera de color azul. Ante cualquier información dirigirse a la Unidad Policial más cercana a su domicilio o llamar al 101”.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.