
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Integrantes del Movimiento Techo Digno se movilizaron en San Martín de los Andes. Piden tierra y vivienda. Las visibilizaciones continuarán hasta que haya respuestas.
Actualidad27/03/2021La problemática habitacional en la provincia es muy compleja y en la ciudad cordillerana aún más, no sólo por la falta de espacios, sino por los altos costos de las mismas. Así es como el Concejo Deliberante dictó la Emergencia Habitacional, pero hay poca respuesta del municipio.
Para visibilizar esa problemática y en la búsqueda de respuestas a reclamos concretos, integrantes del MTD marcharon por la ciudad. Un nutrido grupo se movilizó desde el la entrada del pueblo hasta el Regimiento. No sólo llamó la atención lo nutrido de la marcha, sino particularmente el recorrido.
Pero éste no fue casual, ya que allí donde finalizó y realizaron un pequeño acto, es donde el Movimiento Techo Digno reclama una porción de tierra que les habían prometido. Así lo contó el referente Alejandro “Chino” Pérez, quien explicó que “hace más de seis años que venimos reclamando por tierras y hay un compromiso provincial a través del gobernador en su momento Jorge Sapag para que el Regimiento ceda tierras a la provincia y a través del IPVU para construcción de viviendas”.
El referente de la cooperativa MTD contó además que “nuestro Secretario General Heriberto Chureo nos informó de charlas para ceder esas tierras por parte del Jefe de Ejercito Comandante Sebastián González y el Secretario de Gobierno Provincial Leonel Dacharry”.
La movilización fue el jueves por la tarde y el viernes se reunieron con el director del Instituto de Vivienda Municipal Juan Alveal, quien escuchó su reclamo y prometió su ayuda. En tanto que ellos mantendrán su postura de visibilizar y marchar, hasta que haya respuestas.
En conversación con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun, Alejandro Pérez contó que en el MTD hay 140 familias sin vivienda y que para ellas piden respuesta habitacional. Adelantó que la próxima semana habrá una nueva marcha y que no descartan otras acciones como radios abiertas. Ante la pregunta de si podría haber tomas planteó “si en algún momento lo requiere lo vamos a hacer. Ya se terminó el tiempo de espera y ya no podemos seguir así. Pero vamos a agotar todas las instancias”.
Ellos exigen que la respuesta habitacional sea en esa porción de tierra del regimiento. El recorrido sería que el ejercito la ceda a la provincia, se las otorguen y que a través del IPVu se construyan. Más allá de que en ese lugar está su pedido, Pérez explicó que “puede ser en otro lado, pero no solucionamos nada con un cupo de 10 o de 20 casas, tenemos 140 familias”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.