
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Comenzaron las instancias para toma de cargos y horas en los diferentes niveles educativos. Quiénes pueden participar, cómo y dónde.
Educación24/03/2021Era uno de los reclamos del gremio ATEN, ya que muchos trabajadores de la educación no accedían a las publicaciones virtuales, además de que no se publicaban todas las horas y cargos que se pedían.
Derogado el decreto que lo impedía, volvieron las asambleas presenciales y hay mucha expectativa por la gran cantidad de cargos y horas que se podrán tomar en los diferentes niveles.
Todo lo que es Inicial, Primario y Especial se debe tramitar en la escuela cabecera N°352. Allí es donde se publicarán los cargos. Para esta jornada especial, por ser la primera después de un año, se dividirá de la siguiente manera:
· LUNES 29, 9 hs: Primaria, todos los Cargos
· LUNES 29, 15 hs: Inicial; todos los cargos
· Martes 30, 9 hs: Educación especial, todos los cargos
Este acto público se llevará a cabo en el patio de la escuela N°352 y se ingresa por la rampa. Desde la Dirección de Distrito solicitan no ir con niños, mantener la distancia social, que sólo concurran los interesados, no se pueden utilizar los baños, llevar DNI y que a toma es efectiva e inmediata.
Por su parte, las horas y los cargos de media se tramitan en la oficina de las asambleas de media y en esta ocasión se llevarán a cabo en la escuela primaria N°89. Las publicaciones están disponibles desde el jueves 25 a las 17 horas en el Facebook asamblea san martin y en la cartelera ubicada en Leopoldo Rodríguez N°686
El acto se llevará a cabo el viernes 26 en la escuela N°89 desde las 18 horas. Allí se ofrecerán las horas y cargos disponibles. Se solicita que asistan aquellos que ya saben qué les interesa, para evitar aglomeramiento de personas. También se recuerda que sólo pueden participar aquellos que estén en los listados vigentes, tanto definitivos 2020 como fuera de termino 2019, publicados en la página del CPE.
Se les solicita a los interesados concurrir con DNI y con el número de orden de la materia que quieren tomar. No concurrir acompañados y mantener la distancia social. Desde la oficina de asambleas se recuerda que no hay atención presencial, pero sí atienden vía WhatsApp, pero sólo mensajes, no llamadas. Pueden comunicarse al +54 9 299 656 4468 de 9 a 18 horas.
Por su parte, las horas y cargos que queden disponibles luego de este acto presencial, pasarán al llamado público que se realizará el martes 30 y miércoles 31. Esta instancia es para aquellos que no figuran en listado y tienen competencia de sus títulos. Las vacantes se publicarán el lunes 29 a las 14 horas en los mismos espacios.
En ambas asambleas se recuerda que de no poder asistir, se puede enviar a un representante. Este tiene que tener un permiso firmado en el que conste qué quiere tomar el interesado y copia del DNI legalizada por juez de paz o escribano público.
Finalmente, en el nivel superior hay que estar atentos a la cartelera del ISFD N°3 o a las publicaciones que deben figurar en la página del CPE. En este caso, sólo se ofrecerán las horas y cargos que estén en la web, más allá que la institución las haya solicitado.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.