La FEEN manifestó su preocupación por un posible cierre de fronteras provinciales

Mediante un comunicado, la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas indicó que de llegar a esa instancia eso se traduciría en pérdidas económicas letales para las pymes de los diferentes sectores de la provincia.

Actualidad22/03/2021Redacción NARedacción NA
controles1
controles1

El comunicado de la Federación, que lleva las firmas de su presidente, Lucas Mántaras, y del secretario, Enrique García, hace alusión a la posibilidad que se baraja, de cerrar las fronteras entre provincias para poner compuertas y contener una esperable segunda ola de casos positivos de coronavirus en todo el país.

En este sentido, el documento expresa:

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, ve con preocupación los trascendidos de las últimas horas en donde se ha comenzado a hablar de un posible cierre de las fronteras entre las provincias. Analizamos que ante un "posible" cierre total de las fronteras entre las jurisdicciones del país, las pérdidas económicas que traería para los distintos sectores serian nuevamente letales para la viabilidad de las pymes neuquinas. 

Es ante esto que instamos al gobierno provincial su predisposición para poder tener un diálogo fluido en el cual se pueda dirimir la implementación de medidas que tengan el menor impacto posible en la economía. Es prácticamente impensado y sería catastrófico volver a transitar restricciones del tenor del 2020, en el cual vivimos un cierre total de la actividad que llevo al cierre de miles de Pymes. 

Atentos a las recientes declaraciones del delegado especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarro referidas al COVID-19 y coincidiendo plenamente con las mismas, citamos sus dichos: 
"En la OMS no abogamos por los bloqueos como el principal medio de control de este virus. Los encierros sólo tienen una consecuencia que nunca se debe menospreciar, y es hacer que la gente pobre sea muchísimo más pobre", sostuvo el especialista. 

Y recomendó "seis acciones fundamentales" para detener la propagación del virus, entre las que mencionó: ampliar el sistema sanitario; localizar cada caso sospechoso a nivel comunitario; aumentar la capacidad de los test; y adaptar y equipar las instalaciones destinadas a tratar y a aislar a los pacientes. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail