
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trata de una resolución nacional que establece las directivas para un trato de igualdad y no discriminación por la orientación sexual por parte de los integrantes de las fuerzas.
Actualidad18/03/2021El director provincial de Diversidad, Adrián Urrutia, celebró hoy la adhesión de la provincia del Neuquén a la Resolución 37/2020 del ministerio de Seguridad de la Nación.
Esta adhesión fue rubricada el martes por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; y por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, como parte de las actividades que se desarrollaron en la capital provincial.
La resolución nacional deroga una norma anterior de 2017, instruyendo a las autoridades de todas las fuerzas de seguridad nacionales (Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía Aeroportuaria) a adoptar “las medidas necesarias a fin de garantizar que el personal policial y de las fuerzas de seguridad a su cargo cumplan con lo establecido en la ley nacional 26.743 de Identidad de Género y los principios de igualdad y no discriminación por orientación sexual”.
Esta norma contiene dos anexos: el primero establece la adecuación de trato del personal de las fuerzas policiales y de seguridad; y el restante las directivas para el trato de personas ajenas a las fuerzas de seguridad.
Urrutia recordó que esta resolución “establece un nuevo marco regulatorio de todas las fuerzas de seguridad respecto de la diversidad”.
“Hacia dentro de las fuerzas de seguridad deberán actuar con empatía y respeto con las personas gays, lesbianas, transexuales y travestis que integran las fuerzas de seguridad; y para afuera con el trato que tiene cualquier otro ciudadana o ciudadano. Nosotros luchamos siempre mucho por la igualdad, entonces lo que menos queremos son tratos diferenciales, si nos van a requisar o pedir los datos, que sea como a cualquier otra persona”, detalló Urrutia.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.