
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
En la misma reflexionaron y planificaron la continuidad del espacio. Habrá un nuevo encuentro la semana próxima.
Actualidad12/03/2021En nuestra ciudad se están llevando a cabo diversos encuentros y espacios.
Desde ''Varones contra los femicidios'', manifestaron: ''Sabemos que detrás de cada mujer que sufre violencia hay un varón que la ejerce. Nosotros somos socializados en una cultura machista y los femicidios son producto de esa cultura. Hay que hacerse cargo. Sabemos que estamos atravesados por esa socialización y también sabemos que queremos transformarla. Queremos aportar a la solución y no quedar detenidos en un silencio cómplice de las prácticas de violencia de género''.
Por eso desde este movimiento impulsan poner límites entre varones, que implica decir basta a las formas de masculinidad rancias que, dolorosamente, también los constituyen.
También explican que ''nos interesa aportar una voz colectiva y pública en relación al momento horroroso que, en este sentido, se vive a nivel social''.
Además invitan a otros varones a que se sumen a esta iniciativa para decir: BASTA DE FEMICIDIOS.
La próxima reunión se realizará el miércoles 17 de marzo a las 19 hs. en el playón junto al CPEM 28, en Chacra 4.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.