Aerolíneas Argentinas pone su logística al servicio de las víctimas de violencia de género

Se trata de una serie de convenios por los cuales la compañía aérea de bandera utilizará su capacidad de organización para la protección de mujeres en peligro por agresión.

Actualidad09/03/2021Redacción NARedacción NA
aerol

Para tal fin, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, firmó, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, un acuerdo para llevar adelante esta acción.

En marzo de 2020 la compañía había creado la Coordinación de Género y Diversidad, de cuyas mesas participa personal de todas las áreas. Según precisó la empresa, las mesas de trabajo son cuatro: Mujeres, Diversidad, Violencias y Discapacidad. Se trata de espacios que nos permiten delinear acciones que promuevan la equidad, la igualdad de oportunidades, la lucha contra la violencia de género y los derechos de las mujeres en Aerolíneas.

A partir de la implementación de esas políticas de género a lo largo de este último año, hay un 23% de mujeres en el equipo directivo de Aerolíneas, el más alto registrado en la historia de la empresa. Se concretaron 21 iniciativas y charlas virtuales a lo largo del año pasado con foco en temáticas de género, diversidad e inclusión y más de 1.000 integrantes de la empresa participaron de esas propuestas. Un total de 263 personas se inscribieron en las mesas de la Coordinación de Género y Diversidad de la compañía, el 64% participa de la Mesa Mujer y el 58% de la Mesa Violencia.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la empresa destacó las acciones que vienen promoviendo como la modificación del manual de puestos y perfiles con sensibilidad de género, con una mirada más igualitaria; la adhesión a los Siete Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU Mujeres; y la capacitación Ley Micaela para las máximas autoridades.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail