
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Desde el Municipio le pidieron a Expreso los Andes que realice “un esfuerzo”, en vistas del inicio de clases. Continuará vigente la imposibilidad de viajar de pie.
Actualidad22/02/2021En marzo comenzarían las clases presenciales y uno de los temas a solucionar es el transporte. Se sabe que son muchos los chicos y chicas que viajan en colectivo. No sólo en este marco de pandemia, sino además con la reducción de frecuencias, producto de la mala situación económica de la empresa.
Para mejor el servicio, el Secretario de Transporte municipal Eduardo Muñoz le solicitó a Expreso los Andes que incremente las frecuencias. El pedido es en los horarios de mayor frecuencia, especialmente en los de ingreso y egreso escolar.
En declaraciones a Radio Nacional, el funcionario planteó que se mantendrán los protocolos actuales. Es por ello que continuará la restricción de que puedan viajar pasajeros parados. Si se tiene en cuenta que hoy quedan vecinos y vecinas sin poder subir a los colectivos, es más que necesario que se incrementen las frecuencias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.