
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
El gobierno provincial advierte malos hábitos de pobladores y visitantes con el afán de recolectar piñones y piden que sean respetadas las disposiciones que indican cómo, dónde y cuándo cosechar.
Actualidad20/02/2021
Redacción NA
La Provincia del Neuquén, mediante las leyes 1890/91, declaró a la Araucaria como especie protegida, y la 2609/08, como árbol símbolo de la Provincia.
El Pehuén o Araucaria araucana, es una especie arbórea de alto valor biológico y sociocultural, originaria de los bosques nativos del Neuquén y la Araucanía chilena, de vital importancia para la vida religiosa y económica del Pueblo Mapuche y de la comunidad toda.
Los piñones, o semilla de Araucaria, constituyen históricamente una importante fuente de alimentación para los integrantes de las Comunidades Mapuche, y gran parte de la sociedad neuquina.
“Dentro de las responsabilidades en la preservación de los recursos naturales, desde hace décadas, el Gobierno de Neuquén administra mediante normas la habilitación de la recolección anual de piñones. Lo que muy pocos saben, es que desde hace un tiempo, los límites por los que se establecen las áreas fiscales y los cupos (kilos) a ser recolectados en dichas área, son determinados por estudios a campo y con métodos preestablecidos científicamente, que realizan profesionales de la Dirección General de Recursos Forestales”, detalló el director del área, Anibal Caminitti.
Explicó que “establecidos diversos sitios de muestreos en las distintas áreas, se define la densidad de superficie boscosa, semilleros por hectáreas (ejemplares productores de piñones), se contabiliza la cantidad de conos por árboles (piñas de Araucaria), para llegar a esta época del año en la cual se debe cuantificar la cantidad de semillas que produce cada cono (piña), el peso de estas semillas, y determinar el porcentaje de semillas vanas (inviables) presentes en cada cono”.
“No hay dos años iguales, condiciones ambientales y otros factores inciden directamente en una mayor o menor productividad anual, de ahí lo importante de monitorear el comportamiento del bosque, preservando el recurso”, agregó.
“Conocer la producción anual de piñones, permite establecer técnicamente cuántas semillas hay que dejar para la repoblación del bosque, para la alimentación de la fauna natural, y cuando será el saldo disponible para su recolección y uso humano”, expresó Caminitti.
“Si comparamos la productividad del bosque para esta temporada, respecto de la del año 2020, hoy podemos saber que tendremos una menor producción de piñones, la cual estará en torno a un 63% menos. A través de este análisis se fijan los cupos máximos, para cada área de recolección habilitada, o se establecen áreas vedadas para su recolección en determinados años”, señaló.
Puntualizó en la importancia de “preservar el recurso, como una responsabilidad de todos. La Araucaria, Pehuén o Pino del Neuquén, merece nuestro respeto, y un cuidadoso uso de sus frutos”.
La Subsecretaría de Producción reveló en este sentido, que cada año se labran actas de infracción debido a malos hábitos de vecinos y turistas que castigan la vegetación con palos, piedras, o distintos elementos con el fin de sacar piñones. Por eso su interés en difundir y concientizar sobre el cuidado de este valioso recurso y mencionar que aún no está habilitada su recolección de piñones en ninguna o zona de la provincia de Neuquén. Se Invita a toda la sociedad a salvaguardar este patrimonio natural de todos los neuquinos y neuquinas.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.