
Ley Micaela: capacitaciones para incorporar la perspectiva de género en el ISSN
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
Desde hoy y durante 2 semanas se realizará un despliegue de 7 estaciones multiparamétricas. Estas abarcan desde sismógrafos de banda ancha para la medición de la micro sismicidad, hasta estaciones GPS que permiten obtener los vectores de desplazamientos verticales en zonas de deformación cercanas al cráter.
Actualidad09/02/2021“Desde el Parque Nacional Lanín valoramos el trabajo interinstitucional. Para nosotros es importante profundizar en la consulta previa informada con las comunidades mapuches, en el marco de la política de comanejo. El corredor turístico hasta Tromen es uno de los mas importantes en el uso publico de la Patagonia. También estamos trabajando en cartelería que estará ubicada en la base del Volcan Lanín para que los miles de turistas que llegan puedan tener toda la información ambiental sobre este tema.” enfatizó Marcelo Fernández, responsable de la UGD Centro.
De la campaña de instalación participarán aproximadamente 20 personas entre Guardaparques y Brigadistas del Parque Nacional Lanín, profesionales de Segemar, Defensa Civil de Neuquén, técnicos de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), Defensa Civil de Junín de los Andes, pilotos y mecánicos del helicóptero.
Esta acción se lleva adelante el marco del Plan de Contingencia del Volcan Lanín que se viene trabajando desde el área de Gestión Integral de Riesgo APN-PNL, el Municipio de Junín de los Andes, el SEGEMAR y la Subsecretaria de Protección Civil de Neuquén.
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El encuentro lleva el lema "Unidos por un mismo sentimiento: comunidad, solidaridad, respeto y participación"
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.