
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Será una herramienta para beneficiar a los clientes residenciales, generales y pymes. Los interesados podrán acceder por la página web para cancelar al contado o bien comunicándose con la oficina de servicio.
Actualidad08/02/2021El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, informó que a partir de la reciente sanción de la Ley provincial N° 3272 y su correspondiente decreto reglamentario N° 175/2021 publicado este viernes en el Boletín oficial, se implementó una moratoria o plan de facilidades de pago dirigida a todos los clientes y usuarios encuadrados en pequeñas demandas -ya sea residenciales o generales- y en medianas y grandes demandas -siempre que éstos últimos revistan el carácter de micro, pequeña y mediana empresa, en los términos de la Ley nacional 25.300- los cuales podrán acogerse a distintos planes de facilidades de pago especial en cuotas o pago al contado con quitas de hasta el 100% de interés.
Con dicho régimen de facilidades, se intenta impulsar -por un lado- un mecanismo adicional para regularizar las deudas de los clientes y usuarios del EPEN que se han acumulado también durante los últimos meses debido a la actual coyuntura económica y, a la vez, permitir al empresariado y emprendedores del territorio neuquino donde el EPEN presta servicio, acceder a distintos mecanismos de regularización de deudas, que les permita reactivar y/o continuar el desarrollo de sus actividades económicas y sociales.
En cuanto a los detalles del plan, quedan alcanzadas por el régimen las deudas contraídas y devengadas al 31 de octubre de 2020. Quien desee regularizar sus deudas mediante el pago de contado en pesos, y dentro de los 30 días computados a partir de la reglamentación de la ley -5 de febrero- gozarán del beneficio de la condonación del 100% de los intereses moratorios, en el caso de obligaciones vencidas desde el 1º de enero de 2018 y el 31 de octubre de 2020.
En el caso de obligaciones anteriores, vencidas hasta el 31 de diciembre de 2017 inclusive, la condonación es del 50% de los intereses moratorios establecidos por EPEN en los términos del artículo 14 del Reglamento General para el Suministro de Energía Eléctrica.
Ahora bien, si el pago al contado para cancelar la deuda se efectúa a partir de los 30 días corridos y dentro de los 60 días corridos de la vigencia de la ley, la condonación será del 50% de los intereses moratorios.
Todos los clientes alcanzados también podrán optar por un plan de hasta seis cuotas mensuales, iguales y consecutivas, donde se calculará y cancelará en concepto de anticipo el 15% de la deuda consolidada y se efectuará además una quita sobre el saldo de deuda consolidada del 25% de los intereses por mora más IVA e impuestos, que forman parte de la deuda consolidada. El nuevo saldo bonificado se financiará en hasta seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con una quita del 100% de los intereses de financiación.
En el caso de planes de 7 a 12 cuotas mensuales, también se calculará y cancelará en concepto de anticipo el 15% de la deuda consolidada y el saldo restante se financiará entre 7 y hasta 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con una quita del 100% de los intereses de financiación.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad