
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Será una herramienta para beneficiar a los clientes residenciales, generales y pymes. Los interesados podrán acceder por la página web para cancelar al contado o bien comunicándose con la oficina de servicio.
Actualidad08/02/2021El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, informó que a partir de la reciente sanción de la Ley provincial N° 3272 y su correspondiente decreto reglamentario N° 175/2021 publicado este viernes en el Boletín oficial, se implementó una moratoria o plan de facilidades de pago dirigida a todos los clientes y usuarios encuadrados en pequeñas demandas -ya sea residenciales o generales- y en medianas y grandes demandas -siempre que éstos últimos revistan el carácter de micro, pequeña y mediana empresa, en los términos de la Ley nacional 25.300- los cuales podrán acogerse a distintos planes de facilidades de pago especial en cuotas o pago al contado con quitas de hasta el 100% de interés.
Con dicho régimen de facilidades, se intenta impulsar -por un lado- un mecanismo adicional para regularizar las deudas de los clientes y usuarios del EPEN que se han acumulado también durante los últimos meses debido a la actual coyuntura económica y, a la vez, permitir al empresariado y emprendedores del territorio neuquino donde el EPEN presta servicio, acceder a distintos mecanismos de regularización de deudas, que les permita reactivar y/o continuar el desarrollo de sus actividades económicas y sociales.
En cuanto a los detalles del plan, quedan alcanzadas por el régimen las deudas contraídas y devengadas al 31 de octubre de 2020. Quien desee regularizar sus deudas mediante el pago de contado en pesos, y dentro de los 30 días computados a partir de la reglamentación de la ley -5 de febrero- gozarán del beneficio de la condonación del 100% de los intereses moratorios, en el caso de obligaciones vencidas desde el 1º de enero de 2018 y el 31 de octubre de 2020.
En el caso de obligaciones anteriores, vencidas hasta el 31 de diciembre de 2017 inclusive, la condonación es del 50% de los intereses moratorios establecidos por EPEN en los términos del artículo 14 del Reglamento General para el Suministro de Energía Eléctrica.
Ahora bien, si el pago al contado para cancelar la deuda se efectúa a partir de los 30 días corridos y dentro de los 60 días corridos de la vigencia de la ley, la condonación será del 50% de los intereses moratorios.
Todos los clientes alcanzados también podrán optar por un plan de hasta seis cuotas mensuales, iguales y consecutivas, donde se calculará y cancelará en concepto de anticipo el 15% de la deuda consolidada y se efectuará además una quita sobre el saldo de deuda consolidada del 25% de los intereses por mora más IVA e impuestos, que forman parte de la deuda consolidada. El nuevo saldo bonificado se financiará en hasta seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con una quita del 100% de los intereses de financiación.
En el caso de planes de 7 a 12 cuotas mensuales, también se calculará y cancelará en concepto de anticipo el 15% de la deuda consolidada y el saldo restante se financiará entre 7 y hasta 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con una quita del 100% de los intereses de financiación.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.