
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se pagará esta suma para los 28 mil jubilados y pensionados que tiene la provincia de Neuquén. Será algo extraordinario que se depositará hoy y en principio, solo será por el mes de febrero.
Actualidad02/02/2021La medida fue anunciada por el gobernador Omar Gutiérrez durante una recorrida de obras de asfalto por las calles Huilen con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
Gutiérrez anunció que luego de los acuerdo con los gremios ATE y UPCN para el pago de un extra de 15 mil pesos, ahora llegó el momento de los 28 mil jubilados de Neuquén y confirmó que el deposito se realizará hoy, mientras que el miércoles y jueves se abonarán los haberes del mes de enero.
El gobernador remarcó el esfuerzo que hace la provincia de Neuquén para poder cumplir con estos beneficios luego de que se redujera la recaudación en 25 mil millones de pesos durante la pandemia por el coronavirus. En ese sentido, destacó que el municipio de Neuquén es el primero en abonar los haberes y ponderó la administración que lleva adelante el intendente Mariano Gaido.
Además, explicó que luego de completar el esquema con los trabajadores estatales, ahora llegó el turno de los jubilados y pensionados de Neuquén.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.