
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.
El ministro de Educación nacional, quien llegará a la provincia, confirmó que no sólo se reunirá con el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra Cristina Storioni, sino que también lo hará con diputados del Frente de Todos en la Legislatura, y con representantes de ATEN, y otros referentes de la comunidad educativa.
Educación28/01/2021
Redacción NA
El ministro anticipó que este año “la presencialidad, que será prioridad en todo el país, en las escuelas será con alternancia, con un regreso escalonado”, y que de esa manera “se van a cumplir los 180 días de clases”.
Se refirió también al planteo que hiciera el ex presidente Mauricio Macri sobre la necesidad de volver a las escuelas y dar clases, y dijo que “nunca es tarde para preocuparse por la educación”, aunque “me hubiese encantado que la hubiera demostrado cuando era presidente”. Sostuvo que “la agenda educativa perdió centralidad durante la gestión de Macri”, y que “se interrumpieron programas como Conectar Igualdad, lo que complejizó una realidad difícil en la pandemia. Tenemos que tener una construcción que trascienda a las distintas fuerzas políticas. Que ciertos acuerdos educativos nos permitan avanzar en una escuela con capacidad de respuesta”, destacó Trotta.
El ministro afirmó que se impulsa que “la presencialidad vuelva a ser el factor organizativo del sistema educativo, que sea segura, con los cuidados que exigen la situación de pandemia. Estamos recorriendo todas las provincias, lo queremos hacer antes de marzo, para aunar una agenda común, que venimos desarrollando desde el año pasado”.
“Los protocolos de regreso seguro los aprobamos en julio del año pasado. La primera provincia que volvió a clases fue San Juan. Se fueron sumando Formosa y Catamarca. La mitad de las provincias tuvieron experiencias de presencialidad. O de re vinculación, como se hizo en La Pampa”, destacó el funcionario.
“Este año, nos confirman esos pasos anteriores un regreso a la presencialidad segura. Es un proceso de reorganización pedagógica. La evidencia que se ha construido posibilita identificar a las escuelas, con protocolo, como un espacio seguro”, sostuvo Trotta, quien volvió a afirmar que “los docentes están en el grupo de prioridad para el plan de vacunación”.
En ese contexto, destacó que “lo que nos permitirá intensificar la presencialidad es la reducción del número de contagios, y también la vacunación de los docentes”, pero que en todos los casos “tenemos que dar prioridad a la escuela”.
“Creemos que la vacuna permite intensificar la presencialidad, pero el regreso seguro lo permite el protocolo, no la vacuna. Tenemos todo listo, incluso dentro de la prioridad de qué docentes vacunamos primeros, porque hay 1.300.000 docentes para vacunar”, dijo el ministro.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.