
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.
Las Defensorías del Pueblo de las ciudades de Neuquén y San Martín de los Andes entregaron al gobernador Omar Gutierrez una nota haciendo el pedido, que responde a la preocupación de organizaciones sociales de derechos humanos y derechos de las infancias.
Educación15/01/2021
Redacción NA
Las Defensorías del Pueblo de las ciudades de Neuquén y San Martín de los Andes entregaron al gobernador Omar Gutierrez una nota que pide la participación e información sobre las previsiones para el retorno de la presencialidad en el sistema educativo.
Esta instancia se da en virtud de las negociaciones pendientes con el sindicato docente, las condiciones edilicias de las instituciones, la conectividad del alumnado y los complementos alimentarios de los sectores vulnerables.
Con el objetivo común de garantizar la prestación del servicio educativo es que ambas Defensorías se ponen a disposición para mantener abiertos los canales de diálogo y colaborar en la conexión entre las partes para avanzar en el cumplimiento del derecho a la educación.
Para acceder a las notas presentadas, ingresar la siguiente link:

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.