Carlos Saloniti: ''Estos meses son clave para trabajar, seguir adelante y hacerle frente al 2021''

El intendente habló sobre las gestiones que realizó en su viaje a Neuquén, el estado de las obras del Centro Turístico Sanitario y el Hospital de Alta Complejidad, la llegada de efectivos policiales para realizar controles de temporada y alcoholemia, y la tendencia de desarrollo económico para la ciudad en este año que recién comienza.

Actualidad14/01/2021Redacción NARedacción NA
saloniti discurso

El intendente Carlos Saloniti se refirió a su último viaje a Neuquén donde mantuvo reuniones con diversos sectores del gobierno provincial: ''Hablamos de cómo va a avanzar el desarrollo de la economía local, provincial y regional. Estuve con la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, por el refuerzo de policía que está llegando a San Martín, más la idea que tenemos de sacar tránsito de donde está actualmente, y estamos gestionando un acuerdo para generar un espacio verde y lograr que el control se haga en el ingreso de la ciudad, y reforzar el control en enero con la policía. Las temporadas traen aparejado lo bueno y lo malo. En diciembre tuvimos un buen refuerzo y esperamos hacerlo también en este mes. Nuestro sueño es lograr el portal de ingresos, con bromatología, turismo y tránsito''.

Con respecto a las restricciones que indicó Nación, pero que cada municipio aplica de acuerdo a su situación epidemiológica, el jefe comunal expresó: ''Entendiendo que el turismo tiene que seguir, es el motor de trabajo, enero no se va a repetir. Gracias A Dios después del 2020 que fue muy difícil, estos meses son clave para que la gente pueda trabajar y seguir adelante. Es el horizonte que tenemos para poder enfrentar el 2021''.

Consultado sobre las obras en desarrollo como el módulo de atención de covid y el nuevo hospital de alta complejidad, Saloniti explicó la situación: ''El proyecto se llama Centro Turístico Sanitario. Va a tener un área respiratoria, de covid y camas para situaciones en particular. Mañana se llena la platea con el hormigón, trabajamos contrarreloj. Las obras no se hacen de un día para otro. Una vez que ya esté fraguado, después la logística de Nación viene para la instalación y esto oxigenará al hospital y a la clínica. Habrá que seguir reforzando con recursos humanos que gestionaremos, hasta que podamos contar con nuestro nuevo hospital.  Esa obra siguió trabajando, hay un problema con la redeterminación de precios, pero está dentro de la agenda de trabajo. Estamos confiados en que si todo va bien, este año tiene que estar inaugurado. No sólo la terminación de la obra, sino la aparatología y la instalación. Estamos en un proceso que hará que tengamos un hospital de complejidad 6. Es algo necesario e imprescindible para una ciudad como San Martín de los Andes con el crecimiento que tuvo''.

Explicando su visión de la situación actual y la proyección para este año que recién comienza, el intendente Carlos Saloniti manifestó: ''Lo peor es la pandemia, necesitamos que se termine, ojalá nos de una tregua, para dar fin e imaginar un 2022 con la cabeza 100% puesta en la gestión y el trabajo, pero ahora hay que poner el hombro y seguir adelante''.

Y agregó: ''Yo voy a hacer las gestiones para cumplir con los pedidos que tiene que salir, vamos paso a paso, el problema es el financiamiento, logramos que El Portal tenga gas, y hoy se está inaugurando la obra de Kaleuche. Las gestiones están y vamos a seguir''.

Acerca de la necesidad de arreglos en caminos como el de Siete Lagos, el intendente informó: ''Lo hable con Leonel Dacharry que tiene los nexos con Vialidad Nacional. Ha sido un año difícil para todos, pero necesitamos que empiecen a hacer las reparaciones como corresponde. Las gestiones las hicimos, y a fines de enero vendrán para hacer el mantenimiento de la travesía urbana, que lo hicimos con lo que teníamos desde el municipio, pero necesitamos que Vialidad Nacional accione y lo lleve  a cabo''.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail