
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La misma comprende 38 hectáreas ubicadas en una zona de depresión de la Vega Plana de San Martín de los Andes, siendo las tierras de titularidad de Cotesma y estando administradas por La Asociación Conservación Patagónica.
Actualidad11/01/2021La Asociación se conforma por un grupo de profesionales, biólogos y ambientalistas, principalmente de las localidades de Junín y San Martín de los Andes, quienes promueven la conservación del medio ambiente, tanto natural como urbano, poniendo mayor énfasis en la región Patagónica.
La misión institucional de la organización comprende la colaboración en la prevención de todo aquello que amenace la biodiversidad y el medio ambiente, estimula la creación de áreas naturales protegidas, acompañando en la conservación de las mismas y fomentando el respeto por la naturaleza a través de la formación de opinión pública, colabora con distintas instituciones públicas y privadas organizado campañas de difusión, información y prevención en la materia y arbitra ayuda técnica, moral y material a las personas que se desarrollen en este campo, genera espacios de vinculación y participación ciudadana, promoviendo la educación ambiental a nivel local y regional.
La Reserva Natural Urbana COTESMA actualmente implementa un plan educativo por el cual acerca facilitadores a las escuelas locales y organiza visitas de los estudiantes a la propia reserva, entregando material impreso y cuadernillos de actividades que la vincula con la comunidad educativa.
La Legislatura resulta ser un actor posibilitador en la concreción del Proyecto de Reserva Natural Urbana COTESMA, comprometiéndose a colaborar en la financiación del mismo a través de un aporte no reintegrable.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.