
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Director de Bromatología, habló sobre la complicación que experimentan los peatones al querer transitar entre las mesas y sillas que agregan en las aceras los locales gastronómicos, ya que no queda espacio para el distanciamiento. Indicó que tiene que estar controlado por Planificación.
Actualidad07/01/2021Se consultó al Director de Bromatología sobre el fenómeno que se está dando en la ciudad, y la acumulación de gente en las aceras, ya que los locales gastronómicos usan el espacio con mesas y sillas, lo que dificulta el paso del peatón, y no fomenta el distanciamiento.
Rogelio Martínez explicó: ''Nuestro trabajo supervisar el cumplimiento de las inspecciones y los protocolos dentro de los locales comerciales, de la puerta para adentro. Cuando se habló de las terrazas, que no es mi área, nos dijeron que estaban autorizando a los locales astronómicos a colocar mesas y sillas de la verdad, quedó claro que el control lo tenía que hacer la Secretaria de Planificación. No es un control que tiene que realizar bromatología. Nosotros trabajamos de la puerta para adentro''.
Y añadió: ''Tengo entendido que tienen un área de inspección, si ellos autorizan a hacer una actividad entiendo que tiene un área de fiscalización''.
Con respecto a la utilidad de las terrazas, manifestó: ''Si están planificadas y con control de tránsito, no es una mala idea. Tiene que estar bien controlado porque tenemos veredas muy angostas. Sino la gente que no quiere tener contacto tiene que caminar por la calle. Nosotros nos acercamos al lugar, y si respetan los protocolos dentro del local, nuestra parte está cubierta''.
Para realizar denuncias se puede llamar al 423 233, de 7 a 14 hs.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.