
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
La intervención quirúrgica fue realizada a un paciente de 54 años que ya fue dado de alta. El angiógramo del hospital comenzó a funcionar en marzo pasado.
Salud31/12/2020Juan Moreno, cardiólogo intervencionista y jefe del servicio de Hemodinamia, explicó que “desde que comenzó a funcionar el angiógrafo en el servicio de hemodinamia en marzo pasado, esta es la primera vez que realizamos una angioplastia coronaria”.
La intervención consiste en abrir una obstrucción en una arteria del corazón. “En este caso fue en un paciente varón de 54 años hipertenso con insuficiencia renal. Había tenido un dolor de pecho durante su sesión de hemodiálisis y fue catalogado por los médicos tratantes como un evento coronario”, precisó Moreno y agregó: “lo dejaron internado, el martes lo estudiamos y confirmamos que había una obstrucción en una de sus arterias coronarias, por lo que le colocamos un stent y se reestableció el buen flujo sanguíneo”.
Sobre la angioplastia coronaria, el profesional indicó que “si bien se trata una arteria del corazón, se ingresa a través de la arteria radial a la altura de la muñeca. Por esa arteria se llega hasta el corazón y una vez que termina el procedimiento sacamos el introductor que le colocamos en la arteria radial y dejamos un vendaje apretado en el lugar, son procedimientos mínimamente invasivos”.
En la intervención trabajaron como médicos intervencionistas Juan Moreno y Diego Lavaggi; del equipo de enfermería lo hicieron Marta Jaques, Walter Lino, Ida Herrera y Daniel Orostyka; y como técnicos radiólogos, Gastón Petricio, Maira Figueroa y Pablo Ferrari.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.