
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La intervención quirúrgica fue realizada a un paciente de 54 años que ya fue dado de alta. El angiógramo del hospital comenzó a funcionar en marzo pasado.
Salud31/12/2020Juan Moreno, cardiólogo intervencionista y jefe del servicio de Hemodinamia, explicó que “desde que comenzó a funcionar el angiógrafo en el servicio de hemodinamia en marzo pasado, esta es la primera vez que realizamos una angioplastia coronaria”.
La intervención consiste en abrir una obstrucción en una arteria del corazón. “En este caso fue en un paciente varón de 54 años hipertenso con insuficiencia renal. Había tenido un dolor de pecho durante su sesión de hemodiálisis y fue catalogado por los médicos tratantes como un evento coronario”, precisó Moreno y agregó: “lo dejaron internado, el martes lo estudiamos y confirmamos que había una obstrucción en una de sus arterias coronarias, por lo que le colocamos un stent y se reestableció el buen flujo sanguíneo”.
Sobre la angioplastia coronaria, el profesional indicó que “si bien se trata una arteria del corazón, se ingresa a través de la arteria radial a la altura de la muñeca. Por esa arteria se llega hasta el corazón y una vez que termina el procedimiento sacamos el introductor que le colocamos en la arteria radial y dejamos un vendaje apretado en el lugar, son procedimientos mínimamente invasivos”.
En la intervención trabajaron como médicos intervencionistas Juan Moreno y Diego Lavaggi; del equipo de enfermería lo hicieron Marta Jaques, Walter Lino, Ida Herrera y Daniel Orostyka; y como técnicos radiólogos, Gastón Petricio, Maira Figueroa y Pablo Ferrari.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.