
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
La intervención quirúrgica fue realizada a un paciente de 54 años que ya fue dado de alta. El angiógramo del hospital comenzó a funcionar en marzo pasado.
Salud31/12/2020Juan Moreno, cardiólogo intervencionista y jefe del servicio de Hemodinamia, explicó que “desde que comenzó a funcionar el angiógrafo en el servicio de hemodinamia en marzo pasado, esta es la primera vez que realizamos una angioplastia coronaria”.
La intervención consiste en abrir una obstrucción en una arteria del corazón. “En este caso fue en un paciente varón de 54 años hipertenso con insuficiencia renal. Había tenido un dolor de pecho durante su sesión de hemodiálisis y fue catalogado por los médicos tratantes como un evento coronario”, precisó Moreno y agregó: “lo dejaron internado, el martes lo estudiamos y confirmamos que había una obstrucción en una de sus arterias coronarias, por lo que le colocamos un stent y se reestableció el buen flujo sanguíneo”.
Sobre la angioplastia coronaria, el profesional indicó que “si bien se trata una arteria del corazón, se ingresa a través de la arteria radial a la altura de la muñeca. Por esa arteria se llega hasta el corazón y una vez que termina el procedimiento sacamos el introductor que le colocamos en la arteria radial y dejamos un vendaje apretado en el lugar, son procedimientos mínimamente invasivos”.
En la intervención trabajaron como médicos intervencionistas Juan Moreno y Diego Lavaggi; del equipo de enfermería lo hicieron Marta Jaques, Walter Lino, Ida Herrera y Daniel Orostyka; y como técnicos radiólogos, Gastón Petricio, Maira Figueroa y Pablo Ferrari.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.