
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Las normativas establecen que los padres no pueden elegir más de tres nombres, que no se pueden usar apellidos como si fueran nombres y tampoco se puede llamar a los niños con un nombre idéntico al de un hermano vivo. Si los nombres que eligen no son extravagantes ni ofensivos, se pueden usar.
Actualidad29/12/2020Laura Vargas, directora provincial del Registro Civil, hizo un repaso de los nombres más atípicos con los que se inscribieron a los niños neuquinos este año, en un contexto en el que se notó una merma en los nacimientos. Entre las niñas se contaron nombres poco frecuentes como Kimma, Lizzette, Imaray, Yamileth, Ainhoa, Behira, Nissan, Leah, Talita, Jesiah, y Khadija. Para los varones, por otro lado, algunos padres eligieron opciones como Ithiel, Yeico, Hakim, Reiner, Zedryck, Yoásh, Cósimo y Piwke que significa “corazón” en lengua mapuche.
A pesar de la rareza de estos términos, el Registro Civil aprueba la elección de estos nombres. Las normativas establecen que los padres no pueden elegir más de tres nombres, que no se pueden usar apellidos como si fueran nombres y tampoco se puede llamar a los niños con un nombre idéntico al de un hermano vivo. Si los nombres que eligen no son extravagantes ni ofensivos, se pueden usar.
Muchas veces, los personajes célebres de la vida pública inspiran la elección de los nombres. Así, en la década del 80 se popularizó el nombre Juan Pablo y también hay niños más pequeños que se llaman Lionel. Este año, la muerte del futbolista Diego Maradona también causó un impacto en la elección de los nombres.
A poco más de un mes de su fallecimiento, en los registros civiles de la provincia se inscribieron un total de tres niños con el nombre de Diego. "No sabemos si es específicamente en homenaje al jugador o porque simplemente a los padres les gustaba ese nombre", expresó Vargas.
Entre octubre y diciembre se registraron a los primeros bebés neuquinos que fueron concebidos en plena pandemia de coronavirus. En estos tres meses nacieron 1418 niñas y niños en la provincia, lo que representa una baja en relación al mismo período del año pasado.
Vargas opinó que la caída en el número de nacimientos tiene que ver con una tendencia que se viene notando hace varios años, con una reducción paulatina de la natalidad. Sin embargo, aclaró que el fenómeno no responde de manera directa al contexto de pandemia.
La funcionaria recordó a la ciudadanía que, en la actual fase de la pandemia, el Registro Civil retomó todos sus trámites, previo turno.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.