
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
El gobernador celebró el arribo del primer vuelo luego de 9 meses, que permitirá reconectar el turismo nacional con San Martín y Junín de los Andes. “Todo nuestro apoyo para la actividad turística, para que en este plan de reactivación se desarrolle'', manifestó el mandatario.
Turismo18/12/2020Como lo había anticipado el gobernador Omar Gutiérrez durante la visita del ministro de Transporte Mario Meoni, el aeropuerto Aviador Campos recibió hoy el regreso del primer vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas.
La fuerte inversión provincial en las remodelaciones durante la pandemia – que tendrán continuidad de Nación- permitió rehabilitar la ruta Buenos Aires – San Martín de los Andes, que opera la línea de bandera.
El mandatario recordó las inversiones para poner a punto y habilitar el aeropuerto “Chapelco” que aprovecharon la suspensión de la pandemia para reemplazar las losas de hormigón de la plataforma sobre la que estacionan los aviones.
“Todo nuestro apoyo para la actividad turística, para que en este plan de reactivación se desarrolle y se recupere el turismo en la provincia de Neuquén”, señaló y recordó que a partir de enero se sumarán más frecuencias diarias pensadas para potenciar el turismo. “Son dos vuelos semanales y en el mes de enero y febrero temporada alta habremos de tener cinco vuelos semanales”, completó Gutiérrez.
De la jornada participó también el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y de Junín de los Andes Carlos Corazini.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00