
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Mediante las redes sociales y el portal web del municipio, se hizo referencia al período transitado, repasando las acciones que se llevaron adelante dentro de los 366 días del mandato. Destacan el cambio de luminarias, la recuperación de espacios públicos y el cerramiento de la celda 5, entre otras cosas.
Actualidad11/12/2020Un texto publicado en el facebook del intendente Carlos Saloniti, hace un repaso de este año de gestión, que se cumple en la presente jornada.
''Hoy cumplimos nuestro primer año de gestión municipal. El 11 de diciembre del 2019, asumimos este desafío en el que -más allá de todo lo que nos ha tocado atravesar juntos- el compromiso y las ganas de hacer crecer la ciudad, siguen intactas.Los proyectos se complementan con gestiones y las gestiones, se ven realizadas cuando hay hechos. Quiero compartirles en este video, un resumen de las cosas que nos fueron pasando a lo largo de todo este año. El primero de la gestión'', manifiesta el mensaje compartido en la página del intendente, que acompañó con un resumen multimedia.
El sitio web del municipio hizo un repaso con fotos al estilo ''antes y después'', de diversas acciones realizadas en la ciudad desde el 11 de diciembre del año pasado: San Martín Informa
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.