
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Se realizará mediante la digitalización del sistema de carga de datos de incidentes de tránsito que permite ejecutar los planes de prevención y seguridad vial en las ciudades y rutas de la provincia. Es una tarea interinstitucional y con diferentes acciones tendientes a reducir la siniestralidad.
Actualidad07/12/2020
Redacción NA
Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, acotó que el punto de partida es “reconocer la alta tasa de incidentes viales que registra Neuquén, no solo en las rutas sino también en las ciudades. También se conocen los factores que influyen en los accidentes y en el caso de las rutas, se conocen las áreas y zonas de mayor riesgo”.
El observatorio es la herramienta estadística que permite recolectar y procesar los datos de siniestros viales a nivel provincial, conocer la problemática de los mismos, y determinar los factores de siniestralidad con mayor prevalencia.
Los resultados arrojados por el observatorio permiten orientar de manera activa e inmediata las acciones de prevención y seguridad vial en todo el territorio provincial. Asimismo, brinda un mapa de siniestralidad que se utiliza para el diseño y despliegue de los operativos de prevención y asistencia en las rutas y ciudades.
Gómez agregó que el observatorio brinda información clave como son los factores de siniestralidad. Esto comprende, por ejemplo, que el consumo de alcohol y la velocidad son factores determinantes en la ocurrencia de un accidente. El dato permite implementar campañas de concientización vial para que los conductores se comprometan a mejorar las conductas al momento de manejar un vehículo, expresó el funcionario.
En las ciudades los factores de siniestralidad son el exceso de velocidad, el uso de dispositivos electrónicos mientras conducen, el consumo de alcohol y no respetar el semáforo. En tanto, en las zonas rurales, en donde se encuentran las rutas, se presenta el cansancio al volante y el sobrepaso indebido entre las principales causas al momento de un accidente.
Sobre el tema, Marianina Dominguez, coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, señaló que durante el año 2020 se realizaron diferentes campañas de sensibilización que fueron acompañadas por operativos en terreno. En ese sentido dijo que las campañas estuvieron orientados a estar presentes en las zonas identificadas por el observatorio vial como de alto riesgo, como fue el caso del operativo invierno que se llevó a cabo en las rutas del interior provincial en la temporada invernal.
El relevamiento estadístico de los incidentes viales es un trabajo conjunto entre la subsecretaria de Seguridad y la Policía del Neuquén, ambos organismos dependientes del ministerio de Gobierno y Seguridad, quienes son los responsables de llevar a cabo la carga de datos que serán analizados para permitir la toma de decisiones en materia de prevención y seguridad vial.
Es importante destacar que otras de las fuentes de información del observatorio son el Ministerio de Salud y las aseguradoras privadas. Dichos aportes generan una integralidad de la información, haciéndolo aún más dinámico y plural el análisis que se realiza a partir de los datos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.