
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Un grupo de artistas muestran lo realizado en el taller de exploración e investigación de Romina Farias y Stefanía Mateu. El Teatro San José produce y acompaña este proceso creativo, donde se activan los sentidos para reflejar sentimientos subjetivos en un momento diferente.
Cultura05/12/2020
Redacción NA
De acuerdo a los protocolos vigentes en nuestra ciudad, a cada una de estas presentaciones podrán asistir un máximo de diez personas.
Quienes quieran presenciar el laboratorio escénico, podrán adquirir las entradas con anticipación y reservar el turno correspondiente en el Teatro San José.
Laboratorio escénico 3-360 se presentará los días lunes 7 y 14 de diciembre, a las 19:00, 20:30 y 21:30 hs, con una entrada de $200.
Para mayor información comunicarse al (02972) 424803. Correo: [email protected] ó acercarse al Teatro San José de lunes a viernes de 09:00 a 12:30 hs.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.