
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
El objetivo es agilizar la respuesta a las denuncias de maltrato animal recibidas en la aplicación AMVOZ y, a la vez, brindar a los animales la posibilidad de recuperarse y transitar la investigación en un entorno amigable con cuidados responsables.
Actualidad03/12/2020
Redacción NA
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y el Fiscal General, José Ignacio Gerez, firmaron un convenio de colaboración para la creación del Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales. Podrán inscribirse las personas interesadas en brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a los animales víctimas de hechos delictivos y serán contactadas al momento de requerirse su colaboración.
Su funcionamiento estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia y estará disponible para la consulta por parte de la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales cuando se requiera contar con un guardador.
Este registro es un paso más en el camino iniciado con AMVOZ, la aplicación móvil para denunciar maltrato animal, y constituye en una herramienta fundamental a fin de dar respuesta efectiva a los casos que se denuncian, proporcionando un lugar de alojamiento para los animales que son víctimas de malos tratos mientras perdura la investigación. Su constitución alcanza a todos los ciudadanos de la Provincia del Neuquén que, previa inscripción, manifiesten su voluntad de brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a animales víctimas de delitos.
Al respecto, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, celebró el acuerdo concretado en consonancia con el desarrollo de políticas públicas que lleva adelante el gobierno neuquino, tendientes a erradicar todo tipo de violencia hacia los animales. “Tanto este ministerio como el Ministerio Público Fiscal, cumplen un rol fundamental en la defensa de los derechos de los animales. Trabajamos para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección animal, así como promocionamos el respeto, buen trato y cuidado de los animales”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martin Diorio, brindó detalles del funcionamiento del registro: “Se propone incorporar una sección específica dentro de la aplicación AMVOZ, en la que el interesado pueda ingresar sus datos personales y completar un formulario de preguntas que indique los compromisos que eventualmente asumen los guardadores de animales judicializados. Este registro, de inscripción sencilla, estará disponible para la Unidad Fiscal en caso de que se necesite contactar una o un guardador”.
El Ministerio de Ciudadanía, a través de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, se encargará de administrar el Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales. Recepcionará los datos de los posibles postulantes para luego evaluar, analizar, realizar un diagnóstico, requiriendo mayores datos en caso de considerarlo necesario. Finalizado ese proceso, facilitará periódicamente al Ministerio Público Fiscal la nómina actualizada de este registro.


El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".