
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El objetivo es agilizar la respuesta a las denuncias de maltrato animal recibidas en la aplicación AMVOZ y, a la vez, brindar a los animales la posibilidad de recuperarse y transitar la investigación en un entorno amigable con cuidados responsables.
Actualidad03/12/2020El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y el Fiscal General, José Ignacio Gerez, firmaron un convenio de colaboración para la creación del Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales. Podrán inscribirse las personas interesadas en brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a los animales víctimas de hechos delictivos y serán contactadas al momento de requerirse su colaboración.
Su funcionamiento estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia y estará disponible para la consulta por parte de la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales cuando se requiera contar con un guardador.
Este registro es un paso más en el camino iniciado con AMVOZ, la aplicación móvil para denunciar maltrato animal, y constituye en una herramienta fundamental a fin de dar respuesta efectiva a los casos que se denuncian, proporcionando un lugar de alojamiento para los animales que son víctimas de malos tratos mientras perdura la investigación. Su constitución alcanza a todos los ciudadanos de la Provincia del Neuquén que, previa inscripción, manifiesten su voluntad de brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a animales víctimas de delitos.
Al respecto, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, celebró el acuerdo concretado en consonancia con el desarrollo de políticas públicas que lleva adelante el gobierno neuquino, tendientes a erradicar todo tipo de violencia hacia los animales. “Tanto este ministerio como el Ministerio Público Fiscal, cumplen un rol fundamental en la defensa de los derechos de los animales. Trabajamos para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección animal, así como promocionamos el respeto, buen trato y cuidado de los animales”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martin Diorio, brindó detalles del funcionamiento del registro: “Se propone incorporar una sección específica dentro de la aplicación AMVOZ, en la que el interesado pueda ingresar sus datos personales y completar un formulario de preguntas que indique los compromisos que eventualmente asumen los guardadores de animales judicializados. Este registro, de inscripción sencilla, estará disponible para la Unidad Fiscal en caso de que se necesite contactar una o un guardador”.
El Ministerio de Ciudadanía, a través de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, se encargará de administrar el Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales. Recepcionará los datos de los posibles postulantes para luego evaluar, analizar, realizar un diagnóstico, requiriendo mayores datos en caso de considerarlo necesario. Finalizado ese proceso, facilitará periódicamente al Ministerio Público Fiscal la nómina actualizada de este registro.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.