
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
El objetivo es agilizar la respuesta a las denuncias de maltrato animal recibidas en la aplicación AMVOZ y, a la vez, brindar a los animales la posibilidad de recuperarse y transitar la investigación en un entorno amigable con cuidados responsables.
Actualidad03/12/2020
Redacción NA
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y el Fiscal General, José Ignacio Gerez, firmaron un convenio de colaboración para la creación del Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales. Podrán inscribirse las personas interesadas en brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a los animales víctimas de hechos delictivos y serán contactadas al momento de requerirse su colaboración.
Su funcionamiento estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia y estará disponible para la consulta por parte de la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales cuando se requiera contar con un guardador.
Este registro es un paso más en el camino iniciado con AMVOZ, la aplicación móvil para denunciar maltrato animal, y constituye en una herramienta fundamental a fin de dar respuesta efectiva a los casos que se denuncian, proporcionando un lugar de alojamiento para los animales que son víctimas de malos tratos mientras perdura la investigación. Su constitución alcanza a todos los ciudadanos de la Provincia del Neuquén que, previa inscripción, manifiesten su voluntad de brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a animales víctimas de delitos.
Al respecto, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, celebró el acuerdo concretado en consonancia con el desarrollo de políticas públicas que lleva adelante el gobierno neuquino, tendientes a erradicar todo tipo de violencia hacia los animales. “Tanto este ministerio como el Ministerio Público Fiscal, cumplen un rol fundamental en la defensa de los derechos de los animales. Trabajamos para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección animal, así como promocionamos el respeto, buen trato y cuidado de los animales”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martin Diorio, brindó detalles del funcionamiento del registro: “Se propone incorporar una sección específica dentro de la aplicación AMVOZ, en la que el interesado pueda ingresar sus datos personales y completar un formulario de preguntas que indique los compromisos que eventualmente asumen los guardadores de animales judicializados. Este registro, de inscripción sencilla, estará disponible para la Unidad Fiscal en caso de que se necesite contactar una o un guardador”.
El Ministerio de Ciudadanía, a través de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, se encargará de administrar el Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales. Recepcionará los datos de los posibles postulantes para luego evaluar, analizar, realizar un diagnóstico, requiriendo mayores datos en caso de considerarlo necesario. Finalizado ese proceso, facilitará periódicamente al Ministerio Público Fiscal la nómina actualizada de este registro.


El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.