
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Lo confirmó Raúl Novoa, Director de Tránsito y Transporte del Municipio. De esta manera todos los registros que hayan expirado desde el 15 de febrero de 2020, tendrán 6 meses más de vigencia a partir del 16 de noviembre. Esto se da por el Decreto 1965/20, que marca la tercera extensión de plazos de renovación en el año.
Actualidad30/11/2020La vigencia será para todo tipo de trámite, y regirá hasta el 15 de mayo de 2021 inclusive.
El Director de Tránsito y Transporte, Raúl Novoa, contó que ya abrió la oficina. ''Estamos tratando de normalizarnos con los turnos atrasados, la prioridad son lo que estaban sacados con anterioridad a la restricción de Fase 1. Cuando se completen esos turnos, ya entraremos en una normalidad''.
El Director de Tránsito y Transporte, destaca:''Nos ayuda mucho la temporada de primavera-verano para hacer la cola afuera, pero de los 5 días de la semana, tenemos que dejar un día al adulto mayor que no lo podíamos juntar con los más jóvenes antes. Desde un principio, le dimos prioridad a las fuerzas de Seguridad y Salud, y mientras se fue normalizando le dimos más lugar a las renovaciones y extendimos las categorías''.
Con respecto a las quejas de la gente, porque no se pueden comunicar al único teléfono de la oficina, Novoa explicó: ''La Defensoría del Pueblo estaba tramitando hacer una segunda línea. La 410-260, es la única que tenemos para sacar turno y evacuar las dudas que tengan. Esa línea estará para que los contribuyentes puedan exponer sus preguntas y puedas ser desasnadas ahí''.
Y agregó: ''Les pedimos que tengan paciencia, y que sean insistentes, para poder atender a todos. Cuando tengamos la segunda línea vamos a poder contener las dudas ahí''.
Compartimos el decreto:
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad