
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La iniciativa, presentada por la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche, a cargo de Beatriz Oñate, en el plenario de Defensorías Patagónicas, contó con el aval y acompañamiento de la Defensoría local, teniendo en cuenta que la comunidad sufre las consecuencias de la baja del monto nacional haciendo peligrar la prestación del servicio.
Actualidad13/11/2020La Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina –ADPRA-, que nuclea a los Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina, reunidos en plenario General, exige al Congreso de la Nación y Poder Ejecutivo Nacional - Ministerio de Economía-, se revean los subsidios al Transporte Público de Pasajeros para el interior del país.
El documento acordado en el plenario nacional de Adpra, insta a que se otorgue un incremento de los mismos acorde con el índice inflacionario estipulado en el presupuesto presentado 2021 que es del 29%, muy por arriba del aumento otorgado del 15%, haciendo peligrar la continuidad del transporte público urbano e interurbano de muchas localidades del interior del país, que generalmente son el único medio de transporte público que existe en muchas de ellas.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.