
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Las capacitaciones son gratuitas y con cupos limitados, están destinadas a todos los sectores relacionados al turismo y se realizan a través de la plataforma del Campus Virtual. Serán del 9 de noviembre al 11 de diciembre.
Turismo06/11/2020Para inscribirse hay tiempo hasta el 8 de noviembre.
Los interesados deberán solicitar un código de matriculación al curso que deseen realizar al correo [email protected] de la dirección de Capacitación Turística. Posteriormente deberán inscribirse completando un formulario en el enlace Inscripción a Ciclo de Formación Virtual.
Los cursos que se encuentran disponibles son Gestión Estratégica de Unidades de Información Turística; Destinos Turísticos Inteligentes; Planificación Estratégica para la Gestión de Destinos Turísticos; Marketing en Internet: Redes Sociales; Turismo Sustentable en Sitios de Patrimonio Mundial y Turismo Accesible.
El ministerio de Turismo y Deportes de la Nación implementa el Ciclo de Formación Virtual que tiene como objetivo posibilitar, a partir de las ventajas de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, una oferta de capacitación virtual flexible y de amplia cobertura a nivel nacional.
El Campus pretende dar respuesta a las necesidades de capacitación de la comunidad turística, con acciones de formación y capacitación que promuevan en sus destinatarios el desarrollo de competencias que les permitan mejorar su desempeño laboral.
Campus Virtual: https://campus.yvera.gob.ar/
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.