Procrear abrió la inscripción a la línea ''Lotes Con Servicios''en San Martín de los Andes

Son seis los lotes disponibles, de 250 metros cuadrados en Chacra 28. Los créditos llegan hasta los 3,5 millones de pesos para construcción más el precio del lote, con tasa fija y capital ajustable, que se actualiza en base a la variación salarial y protege el bolsillo de las familias adjudicatarias.

Actualidad23/10/2020Redacción NARedacción NA
procrear2

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó la inscripción a la línea ‘Lotes Con Servicios’ de Procrear, que permitirá acceder a créditos para la construcción en terrenos en nueve provincias.

En esta primera instancia se trabajará en 45 predios donde se generaron más de 8.200 lotes con servicios, de los cuales la inscripción se abre para 4.600 lotes, distribuidos en nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Formosa y Catamarca.

En territorio neuquino, los lotes disponibles se ubican en Centenario y San Martín de los Andes, con seis disponibles de 250 metros cuadrados en Chacra 28, y la inscripción puede realizarse desde el siguiente enlace: Argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios.

Los créditos llegan hasta los 3,5 millones de pesos para construcción más el precio del lote, con tasa fija y capital ajustable con coeficiente Hog.AR, que se actualiza en base a la variación salarial y protege el bolsillo de las familias adjudicatarias.

Para acceder al crédito, quienes deseen inscribirse deberán cumplir con los siguientes requisitos generales: ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Asimismo, deberán contar con ingresos provenientes de trabajos formales en el rango de entre dos y ocho salarios mínimos vitales y móviles (SMVyM), tomando como referencia los valores vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020.

También deberán tener entre 18 y 64 años de edad; no poseer bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar y registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad laboral declarada. El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por matrimonio, unión convivencial, unión de hecho.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail