
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
El Secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, dijo que cerca de 200 personas ya gestionaron la solicitud de ingreso a la ciudad. Además indicó que el mail de la municipalidad no para de recibir consultas, con lo cual se espera que el número de solicitantes sea mayor.
Turismo21/10/2020El gobierno provincial habilitó a partir del pasado fin de semana a todos los argentinos que tengan viviendas de segunda residencia en Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Pilo Lil y/o Villa Traful, a que puedan venir a hacer turismo a la región.
Quienes cumplan los requisitos deberán comprometerse a realizar el aislamiento obligatorio durante catorce días al llegar a la localidad, permanecer en ella durante un período no menos a veinte días, y gestionar la documentación necesaria para dicho procedimiento.
Por su parte, Villa La Angostura manifestó tener 450 propietarios en esa ciudad, siendo alrededor de mil las personas en total que están habilitadas a hacer turismo en la cordillera neuquina.
¿Cuáles son los requisitos?
Para acceder a hacer uso de la segunda residencia, los interesados deberán completar y presentar ante el Ministerio de Ciudadanía de la Provincia, vía correo electrónico a [email protected], el formulario en el que se detallan los datos de las personas peticionantes, la declaración jurada respecto al estado de salud, los compromisos que asumen a los fines de la autorización de ingreso a la localidad y los datos de una persona residente en la localidad de destino, que estará en condiciones de proveer alimentos durante el período de aislamiento obligatorio.
La petición será evaluada a nivel municipal y provincial para acreditar la titularidad de la vivienda como segunda residencia. En caso de corresponder, el Ministerio de Ciudadanía expedirá el documento que habilitará el traslado y circulación a través de un documento electrónico. Por otro lado, será necesario adquirir el “Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID-19” en el sitio www.argentina.gob.ar/circular.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.