
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El Secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, dijo que cerca de 200 personas ya gestionaron la solicitud de ingreso a la ciudad. Además indicó que el mail de la municipalidad no para de recibir consultas, con lo cual se espera que el número de solicitantes sea mayor.
Turismo21/10/2020El gobierno provincial habilitó a partir del pasado fin de semana a todos los argentinos que tengan viviendas de segunda residencia en Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Pilo Lil y/o Villa Traful, a que puedan venir a hacer turismo a la región.
Quienes cumplan los requisitos deberán comprometerse a realizar el aislamiento obligatorio durante catorce días al llegar a la localidad, permanecer en ella durante un período no menos a veinte días, y gestionar la documentación necesaria para dicho procedimiento.
Por su parte, Villa La Angostura manifestó tener 450 propietarios en esa ciudad, siendo alrededor de mil las personas en total que están habilitadas a hacer turismo en la cordillera neuquina.
¿Cuáles son los requisitos?
Para acceder a hacer uso de la segunda residencia, los interesados deberán completar y presentar ante el Ministerio de Ciudadanía de la Provincia, vía correo electrónico a [email protected], el formulario en el que se detallan los datos de las personas peticionantes, la declaración jurada respecto al estado de salud, los compromisos que asumen a los fines de la autorización de ingreso a la localidad y los datos de una persona residente en la localidad de destino, que estará en condiciones de proveer alimentos durante el período de aislamiento obligatorio.
La petición será evaluada a nivel municipal y provincial para acreditar la titularidad de la vivienda como segunda residencia. En caso de corresponder, el Ministerio de Ciudadanía expedirá el documento que habilitará el traslado y circulación a través de un documento electrónico. Por otro lado, será necesario adquirir el “Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID-19” en el sitio www.argentina.gob.ar/circular.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.