
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Se realizó la presentación del cartel en un acto cumpliendo con la Ordenanza 9293/11, la cual establece el nombre del deportista sanmantinense en reconocimiento a su destacada trayectoria.
Actualidad17/10/2020El acto fue presidido por el intendente Carlos Saloniti -acompañado por el Secretario de Deportes, Sebastián Lardit- junto a los familiares de deportista local. Durante el acto, se reveló el Cartel de una de las obras más emblemáticas de los últimos años.
Al respecto, el intendente Saloniti resaltó el desempeño deportivo de Carrioqueo y sñaló que “Javier ha sido y sigue siendo una inspiración y un ejemplo para todos los jóvenes deportistas locales; es además, un embajador deportivo tanto de San Martín de los Andes, como de la provincia y de nuestro país”.
Por su parte, el Secretario de Deportes, Sebastian Lardit, manifestó que “el Gimnasio Municipal tiene el mejor nombre que podría tener, ya que Javier Carriqueo es un ejemplo de dedicación, esfuerzo y humildad”.
Finalmente, los presentes agradecieron el aporte realizado por Leonor Berraondo para el armado del cantero y las plantas que están junto al nuevo cartel.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.