Invitan al tercer conversatorio del ciclo “Educación Ambiental– Otras experiencias”

Tratará sobre “Biodiversidad submarina del mar argentino”. Contará con la participación del Profesor y Buzo científico Mariano Rodríguez. se realizará el miércoles 21 de octubre, a las 14hs, a través de la plataforma Zoom y será transmitido a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación.

Educación16/10/2020Redacción NARedacción NA
diversidad marina

El Ministerio de Educación invita a participar del tercer conversatorio “Educación Ambiental: Otras Experiencias”. En esta oportunidad, el encuentro se denomina “Biodiversidad submarina en el mar argentino” y contará con la participación del profesor y buzo científico Mariano Rodríguez de “Argentina Submarina”.

Estará destinado a docentes de todos los niveles, estudiantes y público interesado

La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni destacó el espacio “que invita a aprender, a través de estas conversaciones y de la mano de especialistas, acerca de la biodiversidad submarina de nuestro mar, para fortalecer los hábitos y las prácticas que colaboran con su conservación, cuidado y preservación”.

La iniciativa es llevada adelante por el Equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y se realiza en el marco del ciclo de conversatorios Educación Ambiental – Otras experiencias.

Las y los interesados en participar pueden ingresar al siguiente link para su inscripción:

https://bit.ly/3kiaYz3.

Más información: [email protected]

biodiversidad marin

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail