
El Hospital Ramón Carrillo incorporó tecnología de vanguardia para anestesia
Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó un decreto para sumar un médico al hospital de Villa La Angostura y otro profesional para el hospital Castro Rendón. La norma legal especifica que los nuevos profesionales cubrirán vacantes y que su designación es por un período de prueba, según lo establece el convenio colectivo.
Salud14/10/2020
Redacción NA
Desde el comienzo de la pandemia, la Provincia lleva incorporados casi 900 agentes de salud, lo que implica incrementar en 81 millones de pesos mensuales a la masa salarial.
De los 873 nuevos agentes de Salud, 204 son profesionales, 373 técnicos y 296 asistentes entre personal permanente y eventual.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el gobernador Gutiérrez ha firmado decretos de nombramientos para la mayoría de los establecimientos sanitarios de la provincia.
Entre las acciones que se han realizado en las últimas semanas en el área de talento humano ante la emergencia sanitaria se ha definido un cupo de ingresos por contingencia, se adelantó el egreso de residentes y se retuvo al personal entrenado.
De los 25 médicos egresados recientemente de la Universidad Nacional del Comahue, 23 aceptaron trabajar en el sistema de Salud neuquino.
Los profesionales recientemente recibidos ya trabajan en la zona Metropolitana; seis en el hospital Castro Rendón, tres en el Heller y dos en el Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén; dos en Cutral Co-Plaza Huincul; uno en San Martín de los Andes y el restante en Plottier.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

La Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma fue escenario de una jornada reflexiva sobre muerte digna, duelo y donación de órganos, con amplia participación comunitaria y reconocimiento institucional.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.