
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Desde la entidad provincial difundieron un comunicado en el que recordaron cuáles son los canales de comunicación oficial y pidieron a los clientes no brindar datos.
Actualidad29/09/2020
Redacción NA
Por estos días circuló información falsa con respecto a un 0800 del Banco Provincia del Neuquén, donde supuestamente ofrecen préstamos sin tasa de interés. "Es importante que nuestros clientes no confíen en estos números y solo respeten la información de nuestras páginas oficiales", explicaron fuentes de la entidad.
Desde el Banco ya realizaron una denuncia penal ante la Justicia, con el fin de “abrir una investigación que nos permita saber quién registró ese número”, admitió la encargada del Marketing, Roberta Ghiglioni. “Este mismo canal está siendo utilizado para estafas con este y otros bancos”, agregó
Para evitar caer en este engaño, desde el BPN alertaron a sus clientes para que no brinden información. En ese sentido, Ghiglioni pidió a los usuarios que "sólo se comuniquen por nuestros canales oficiales de contacto, que recuerden que bajo ningún contexto desde alguna página del banco se les va a pedir sus datos y si tienen inquietudes no duden en consultarnos”.
Además del 0800 falso, también hay perfiles truchos de Facebook que ya fueron identificados por las autoridades bancarias y solicitaron la baja ante la Justicia. “Estamos en camino a que los bloqueen”, aseguró la encargada del Marketing de la entidad.
Gracias al rápido accionar del banco, y a que los clientes están alerta a este tipo de situaciones sospechosas, las autoridades del BPN confirmaron que hasta el momento no se registraron víctimas de esta estafa pero sí se recibieron llamados de muchos usuarios que fueron contactados desde esta línea.
Éstos son los canales oficiales de la entidad bancaria:


Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.