La provincia obtuvo financiamiento del BID para 10 obras por 27,4 millones de dólares

Esto permitirá hacer realidad varios proyectos, como la nueva Terminal de nuestra ciudad, el edificio municipal y el mejoramiento del casco urbano de Añelo, el centro cultural Aluminé y la tercera etapa de la obra de saneamiento del arroyo Durán en la capital neuquina.

Actualidad28/09/2020Redacción NARedacción NA
nueva terminal plano

El gobierno neuquino firmará dos convenios con el gobierno nacional para obtener financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 27,4 millones de dólares.

Los convenios incluyen también al pavimento y mejoramiento del área céntrica de Villa La Angostura, el paseo peatonal costanero Quimey Co, la ampliación de la red cloacal y el edificio municipal de Caviahue, el “proyecto integral” de Villa Pehuenia y la consolidación de la avenida de Circunvalación de Zapala.

Se trata de U$D27.462.310 otorgados en calidad de préstamo, con amortización en 24 cuotas semestrales. El primer pago se deberá realizar al cumplirse tres años del primer desembolso de fondos que reciba la provincia. El interés se corresponde con la tasa LIBOR para préstamos a seis meses aplicables al período de intereses, más un margen de 1,35%. La garantía de estos préstamos será la coparticipación federal de impuestos.

El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería manifestó que “las obras tienden a diversificar y aumentar la matriz productiva, a buscar el equilibrio territorial y en estas circunstancias, generar puestos de empleo en el interior neuquino”.

El préstamo en su totalidad “tiene financiamiento externo, estamos negociando los pliegos licitatorios para que nos acepten incluir empresas locales que generan empleo en la zona”, comentó Ferrería.

En el contexto de pandemia, “la salida es la reactivación económica con fuerte presencia del Estado generando obras y recursos para que la gente trabaje y tenga una vida digna”, manifestó el titular de la Upefe y destacó la búsqueda de nuevas líneas de financiación “para muchos proyectos que hay en carpeta e distintas localidades de la provincia”.

Todos los proyectos mencionados cuentan con un proyecto ejecutivo presentado ante el BID. Dos de ellos cuentan con la no objeción: el mejoramiento del casco histórico de Añelo, que tiene un presupuesto oficial de dos millones de dólares; y el centro cultural Aluminé, que demandará una inversión de 2,7 millones de dólares.

Las respectivas licitaciones para ambas obras podrían lanzarse en 15 días una vez que se complete la firma por parte del gobierno nacional de los convenios respectivos, ya que los pliegos se encuentran aprobados.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail