Inician un relevamiento sobre la situación del ecosistema científico neuquino

El informe final será para el diseño de intervenciones que buscan promover la vinculación entre empresas y conocimiento científico. Este trabajo forma parte de los compromisos asumidos con los ministerios de Producción y de Energía  en el Centro de Tecnologías Aplicadas a las PyMEs de Vaca Muerta, y será integrado con la información que suministre la Universidad Nacional del Comahue y los institutos de investigación.

Actualidad17/09/2020Redacción NARedacción NA
centro de tecnologa

Del COPADE indicaron que el mapeo tiene por objetivo un diagnóstico de las capacidades y potencialidades de la comunidad universitaria y de institutos de investigación para atravesar con ellos el proceso de vinculación con el sector PyME de Vaca Muerta. Se espera que esa vinculación permita impulsar el crecimiento de las PyMES del sector hidrocarburífero.

El relevamiento tendrá por objetivo recabar datos que permitan contar con una descripción general del ecosistema científico tecnológico provincial, regional y nacional vinculado al complejo hidrocarburífero en general y al sector PyME en particular; un mapeo de las diversas instituciones que lo conforman; y las fichas institucionales de cada actor.

Las instituciones consultadas serán entidades académicas como la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Balseiro y la Fundación Bariloche. También el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), Patagonia Confluencia,  y demás.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail