
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
El secretario de Gobierno se refirió a las tarifas del transporte urbano de pasajeros haciendo ver que deberán ser uno de los principales temas a tratar con la empresa Expreso Los Andes, como frecuencia y servicios, en el encuentro que realicen para analizar la situación financiera y económica.
Actualidad08/09/2020El secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, manifiesta que están avanzando en el tema porque retomaron la mesa de transporte urbano la semana pasada, integrada por el secretario de Economía y Hacienda, Juan Manuel Mansilla, un concejal de cada bloque, y el defensor del pueblo. Dicha mesa tendrá un nuevo encuentro donde la empresa podrá hacer su planteo legal, financiero y económico.
Sanchez indica: ''Se hablará de frecuencias, servicios y estará relacionado con el aumento de las tarifas, ya que el boleto está atrasado a $26,50, desde 2018. En las localidades vecinas está en 45 pesos. Esto a está a discusión y habrá que buscarle la vuelta para que entre todos podamos salir adelante''.
Además manifiesta: ''La empresa tiene interés en seguir trabajando, siempre y cuando los números le puedan cerrar porque es una empresa. Nosotros estamos haciendo denodadas gestiones para que esto pueda ser. La empresa tiene un subsidio de provincia que nunca se cortó y un subsidio nacional que se cortó y está atrasado, y que no es suficiente para el déficit que tiene de 4 o 5 millones de pesos mensuales''.
Sanchez explica que no se puede atrasar mucho la gestión: ''el plazo claramente tiene que ser rápido porque el servicio no está siendo el mejor. Es una situación donde la mayoría de los usuarios se ven perjudicados, y estamos tratando de todas las formas de solucionar esto. Veníamos trabajando bien antes de la pandemia y se empeoró todo. Es fundamental tener las cartas arriba de la mesa para poder tomar decisiones''.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.