
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
En un comunicado indican que gestionaron con vialidad durante un año para la cesión en comodato por 10 años para la construcción de una cancha de fútbol. También se ponen a disposición para trabajar en conjunto y con buena fe con el Club Frontera, en la búsqueda de un lugar propio para la institución colega.
Actualidad08/09/2020Desde la institución emitieron el siguiente comunicado:
Hace 4 años la Comisión Directiva del Club comenzó la búsqueda de un espacio donde se pudiera construir una cancha de fútbol que cumpla todas las reglamentaciones de la Asociación del Fútbol Argentino y le de a San Martín de los Andes un espacio con el que hace muchos años no cuenta.
Se hicieron gestiones durante todo este tiempo con administraciones municipales, con el Ejército, la Provincia y privados para llegar, después de mucho trabajo, a la firma de un acuerdo con Vialidad Provincial para la cesión en comodato durante 10 años de un predio que nos permitirá hacer realidad el proyecto de construcción de una cancha de fútbol como se merece la ciudad y la de una serie de instalaciones que agregarán valor al lugar donde vivimos.
El diálogo con Vialidad por el predio de referencia llevó más de un año, sin incluir a ninguna otra área del Estado provincial o municipal.
En los últimos días se ha hecho pública una carta del Club Frontera en la que se asegura que tienen un convenio firmado con Vialidad Provincial por el uso del lugar para las actividades deportivas de su institución.
Durante toda la negociación del Club Lácar con Vialidad no se hizo mención nunca a un acuerdo de uso entre estos y el Club Frontera.
La Comisión Directiva del Lácar no estuvo en ningún momento al tanto de que el predio era usado en forma ocasional por Frontera y desconoce con qué persona o institución llegaron a un acuerdo para su uso.
La actual Comisión Directiva del Club ha actuado siempre de buena fe y en pos de mejorar no solo el servicio para sus socios sino también para toda la comunidad local.
Históricamente el Lácar ha cedido sus instalaciones para el uso de gran cantidad de instituciones de San Martín de los Andes y esa filosofía no ha cambiado.
No es la intención del Club dejar sin lugar de entrenamiento y esparcimiento a ningún chico ya que desde el inicio de nuestra gestión hemos asumido nuestra responsabilidad con un amplio sentido de solidaridad y de pertenencia a la comunidad de San Martín de los Andes.
Entendiendo la situación a la que se enfrenta el Club Frontera y alejados del deseo de confrontar con nuestros vecinos o con otros clubes de la ciudad, el Lácar se pone a disposición para trabajar, en conjunto y con buena fe, en la búsqueda de un lugar propio para la institución colega y hasta tanto se logre ese objetivo, colaboraremos en la contención de sus chicos y sus actividades.
El Club Lácar siempre aportará una actitud positiva para lograr los objetivos que nos hemos propuesto como institución: ser parte de una sociedad integrada.
Firman el comunicado la Comisión Directiva, la Sub comisión de fútbol, la Sub comisión de hockey y la Asociación Deportiva y Cultural Lácar.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.