
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Esta iniciativa que invita a todos a vestir la ciudad con guirnaldas, globos y demás adornos coloridos, el domingo 16 de agosto, busca homenajear a los niños y niñas de San Martín, demostrándoles lo importante y especiales que son para los todos.
Actualidad13/08/2020Vecinos de nuestra ciudad convocan a decorar la ciudad para que el Día de las Infancias, comience como una verdadera fiesta, llena de colores y alegría.
La propuesta dice:
El domingo va a ser un ''Día del niño y la niña'' diferente. Por eso los invito a sumarse a esta propuesta.
¿Qué les parece si a nuestros héroes más pequeños, esos que se guardaron en sus casas para cuidar a los mayores, esos que reinventaron juegos y recreos virtuales, esos que fueron al jardín y al cole a través de una pantalla, y que además nos llenaron de arco iris y carteles para darnos fuerza y recordarnos que todo va a estar bien, les demostramos que para nosotros son muy importantes y especiales?
Les propongo que nuestra ciudad amanezca distinta que cada vereda tenga una guirnalda o algo que la llene de color y le regale a nuestros niños una ciudad vestida de infancia!
Me encantaría que todos los peques puedan dar una vuelta a la manzana de su barrio y ver un hermoso homenaje a la infancia.
Por último la carta pide que se comparta a todos los contactos posibles para que el mensaje llegue a cada rincón del país.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.