Con el lema ''Hay muchas maneras de vivir la niñez'', se renombra el tradicional festejo del tercer domingo de agosto como el ''Día de las Infancias''

''Dejar de decir 'día del niño', es porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”, señaló el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.

Actualidad11/08/2020Redacción NARedacción NA
dia de las infancias

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) busca, a través de esta iniciativa, posicionar el enfoque de derechos con perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las vivencias de la niñez.

El festejo tradicional por el ''Día del niño'' se celebra en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales. La celebración es de gran valor en el ámbito social y comunitario a lo largo y ancho del país, como una jornada donde niñas y niños son protagonistas y donde el juego y la recreación son también espacios de reflexión y ejercicio de sus derechos.

La iniciativa propone abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogéneo. “Decir niño no alcanza para representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez. Desde el Estado queremos nombrar una jornada en plural, que celebre a cada chica, chico, chique, gurí, changuito, mitai en guarani, weñi en mapudungun, y sus diversos modos de vivir esta etapa de la vida”, dijo Lerner.

Fue con el desafío de visibilizar las transformaciones producidas en los últimos años en el plano social, cultural y normativo, y con la premisa de que para desnaturalizar inequidades también es necesario trabajar en el plano de lo simbólico, la iniciativa de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, fue impulsada también por la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien invitó a todos los organismos públicos nacionales a renombrar esta jornada como ''Día de las Infancias''.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail