
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Luis Curruhuinca, vocero de los pobladores del paraje Pil Pil dio detalles del reclamo realizado en la mañana del lunes en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 19.
Actualidad03/08/2020“Nos autoconvocamos, porque venimos cumpliendo la cuarentena y los vecinos manifestaron su enojo porque vimos gente de otros lugares” comenzó contando Luis, vecino del paraje Pil Pil que manifestó preocupación ya que “estamos hace 3 o 4 meses encerrados y vemos que hay gente que vino a San Martín de los Andes de otras partes del país y ahora están esquiando, ¿cómo llegaron?” se preguntó.
La medida comenzó el lunes a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 13 hs. en el empalme de la Ruta Nacional 40 con la Ruta Provincial 19 que desemboca en la base de Cerro Chapelco.
Durante la mañana se realizó una reunión entre los referentes de la comunidad Mapuche Curruhuinca y el intendente municipal. En la misma los miembros de la comunidad le solicitaron al jefe comunal la necesidad de ser parte de los controles que realiza la policía del Neuquen, acompañándolos y de alguna forma corroborar que los mismos se cumplan con precisión.
“El intendente quedó en responder, ya que manifestó que no tiene dinero para pagarle a una persona de la comunidad para que haga esta tarea” contó Curruhuinca. Asimismo dejó claro que ya tienen definida quién es la persona de la comunidad que cumpliría esa función, aunque no dejó saber a quién se refería.
“Queremos que el intendente reconozca que la comunidad tiene que formar parte del control, la comunidad está preocupada" comentó Curruhuinca.
Hoy se realizará un corte “informativo” a partir de las 8 de la mañana a la espera de una respuesta positiva por parte del jefe comunal, mientras paralelamente en el palacio municipal se llevará a cabo nuevamente un encuentro entre los referentes de la comunidad y el ejecutivo para recibir las novedades.
Recordamos que el paraje Pil Pil es parte de la comunidad mapuche Curruhuinca, se encuentra asentado a la vera de la Ruta Nacional 40 a escasos metros del empalme con la Ruta Provincial 19. En el mismo viven alrededor de 35 familias.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.